FRANCIA

Guardar
Quitar de mi lista

La Asamblea Nacional de Francia suspende la reforma de las pensiones de Macron

La polémica reforma, aprobada en 2023, ha sido el principal escollo que ha llevado a la crisis política al país y su suspensión era la principal condición que ponía el Partido Socialista para no tumbar el gobierno de Sébastien Lecornu.
20231220093236_francia-asamblea-nacional_
Asamblea Nacional de Francia.

La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado este miércoles por amplia mayoría suspender la polémica reforma de las pensiones de 2023, que desató una crisis en el país y que ha sido la principal concesión política del primer ministro, Sébastien Lecornu, para evitar la caída del Ejecutivo. Esta medida era la principal condición que ponía el Partido Socialista para no tumbar el gobierno, que ahora tendrá como gran reto la aprobación de los presupuestos.

La votación de la enmienda ha salido adelante con 255 votos a favor (del Partido Socialista, Los Verdes y Agrupación Nacional) y 146 en contra (de La Francia Insumisa y el Partido Comunista), mientras que el oficialista Renacimiento se ha abstenido. Los partidos de izquierda que han votado en contra venían diciendo que no era una suspensión total, sino un mero parche.

Posteriormente, los diputados han rechazado con 308 votos a favor frente a 99 la congelación de las pensiones de jubilación y las prestaciones sociales mínimas, medida de ahorro incluida en el borrador del presupuesto de la Seguridad Social.

El plan de Lecornu pasa por retrasar la reforma de las pensiones aprobada entre protestas en 2023 hasta después de las elecciones presidenciales de 2027, de tal manera que no se comiencen a aplicar hasta enero del año siguiente.

Te puede interesar

Protestak COP30ean Brasilen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 de Brasil pidiendo impuestos para los milmillonarios

En Belem, los manifestantes han logrado entrar en la zona azul de la COP30, gestionada por Naciones Unidas. Protestaban contra las explotaciones petroleras en el Amazonas y exigían impuestos medioambientales para los millonarios. También han lanzado mensajes contra el presidente Lula, denunciando que la situación de la Amazonía es peor de lo que se reconoce oficialmente.         

Cargar más
Publicidad
X