Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas
Los chilenos eligen este domingo en las urnas al sucesor del progresista Gabriel Boric con una de sus ministras como favorita, la comunista Jeannette Jara, y con la atención puesta en la disputa que hay entre los candidatos de la ultraderecha por ver quién queda en segundo lugar.
Jara, abogada y administradora de 51 años, lidera las encuestas con un promedio del 28,5 % en intención de voto, lo que está lejos de la mayoría necesaria para hacerse con la Presidencia en primera vuelta, y obligaría a celebrar un balotaje el 14 de diciembre.
La exministra de Trabajo fue elegida candidata única del progresismo en primarias, y se convirtió en la primera militante comunista en representar al sector en unas presidenciales, algo que muchos votantes ven como un obstáculo para llegar al poder.
De ganar, sin embargo, Jara ha asegurado que renunciará a su militancia para dar una señal de unidad y resaltar que detrás de ella está la coalición más amplia de la historia, que va desde los democristianos hasta el Partido Comunista.
Las derechas, en tanto, decidieron concurrir fragmentadas a las urnas, por lo que estos comicios, de alguna manera, son vistos como las primarias del sector.
Es la primera vez desde el retorno a la democracia que hay dos candidatos ultraderechistas muy competitivos.
Hace unas semanas parecía claro que José Antonio Kast, de 59 años, pasaría a segunda vuelta, pero gran parte de los sondeos publicados antes de la veda muestran que el líder ultraderechista estaría perdiendo apoyos y que podría estar en riesgo su tercer intento por llegar a La Moneda.
El causante es el diputado Johannes Kaiser, representante de una ultraderecha más radical en sus formas y dispuesto a dar la llamada "batalla cultural", a quien algunas encuestas sitúan empatado con el 20 % con Kast, su antiguo aliado y quien ha buscado mostrarse más moderado.
Los dos, en cualquier caso, prometen cerrar fronteras, aplicar mano dura contra la migración irregular y la delincuencia, bajar impuestos y reducir el tamaño del Estado.
Les sigue la exalcaldesa Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, que fue durante meses la favorita pero se desinfló hasta el 14 % en las encuestas.
Si las tres derechas se unen en segunda vuelta, como coinciden todos los expertos, las posibilidades de que Jara llegue a La Moneda son escasas.
Chile celebra este domingo las novenas elecciones presidenciales desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) con la novedad del voto obligatorio para todo los mayores de 18 años, lo que hará que la participación se duplique respecto a los comicios anteriores y que el resultado se dirima en una segunda vuelta o balotaje el 14 de diciembre.
Te puede interesar
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.
La BBC pide disculpas a Trump por la edición de un discurso
El presidente de Estados Unidos exigió a la emisora disculpas y una indemnización bajo la amenaza de presentarle una demanda por difamación de mil millones de dólares, aunque la BBC se ha negado a pagarle una indemnización.
La COP30 presenta el primer plan global de adaptación climática enfocado en la salud
Un grupo de 35 entidades filantrópicas internacionales, entre ellas la Fundación Gates, la Fundación Rockefeller y Wellcome Trust, entre otras, han lanzado un fondo que destinará 300 millones de dólares durante los próximos tres años para enfrentar la crisis climática y sus impactos en la salud.
Unidad y solidaridad, 10 años después de los ataques de París
Han pasado diez años desde que Francia fue fuertemente golpeada por el terrorismo yihadista. Tres comandos atacaron un estadio, varias terrazas y la sala Bataclan, donde asesinaron a 132 personas. Durante años se ha prolongado el dolor y el trauma colectivo, y hoy, en este día de memoria, vuelve la unidad y la solidaridad de aquellos días.
El abogado general de la UE despeja el camino a la amnistía de Puigdemont: "No constituye una autoamnistía"
El abogado general de la Unión Europea, Dean Spielmann ha defendido que la ley de amnistía es aplicable tanto a los delitos de malversación como a los de terrorismo de los que han sido acusados los miembros de los CDR, si bien cuestiona que se dé a los jueces un plazo de dos meses para aplicarla.