Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y las principales cabezas del chavismo salieron este sábado a las calles del país en medio de la escalada de las tensiones con EE.UU. a raíz del anuncio de Washington de la operación 'Lanza del Sur' para supuestamente combatir el narcotráfico originado en Latinoamérica, tres meses después del comienzo del despliegue militar norteamericano en el Caribe.
Maduro encabezó junto con su esposa, la diputada Cilia Flores, un acto de juramentación en Caracas de nuevos grupos de la militancia chavista, que se replicó en distintas ciudades del país, a las que acudieron figuras del oficialismo como la vicepresidenta ejecutiva y titular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien lideró la actividad en el estado Carabobo (norte).
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, comenzó la jornada en La Guaira, un estado frente al Caribe, vecino a Caracas, desde donde se trasladó a la región de Aragua (norte), en la que participó en una marcha rodeado de decenas de simpatizantes.
Cabello, también secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), viajó luego al estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), donde calificó de "extraordinaria" la jornada, durante la que, aseguró, se movilizaron más de 4,5 millones de personas.
Desde Caracas, Maduro, tras cantar brevemente 'Imagine' de John Lennon y acusar al Gobierno de su homólogo Donald Trump de pretender "bombardear e invadir" a Venezuela, pidió a los cientos de sus seguidores que se encontraban en el lugar poner la "mano en el corazón" y comprometerse con la defensa de la patria.
El jefe de Estado señaló este 15 de noviembre como un "día histórico" porque, a su juicio, se demostró que el pueblo "está despierto, dispuesto y preparado para defender" al país de "cualquier amenaza y de cualquier agresión criminal".
Maduro indicó que se han constituido 235.000 Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) en todo el territorio nacional, de un total de 260.000 anunciados inicialmente por el mandatario.
Los CBBI son, según el partido de Gobierno, equipos en "cada calle del país" conformados por al menos nueve militantes, quienes deben elaborar, entre otras acciones, una "agenda permanente de preparación para la defensa".
En paralelo, la líder opositora y nobel de la Paz María Corina Machado pidió este mismo sábado a los funcionarios venezolanos que "bajen las armas" y acompañen "la libertad" del país "cuando llegue la hora precisa".
Te puede interesar
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas
La exministra del actual presidente sería la ganadora, pero se vería obligada a ir a la segunda vuelta con los ultras Kast o Kaiser, y tendría difícil gobernar si las derechas se unen.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.
La BBC pide disculpas a Trump por la edición de un discurso
El presidente de Estados Unidos exigió a la emisora disculpas y una indemnización bajo la amenaza de presentarle una demanda por difamación de mil millones de dólares, aunque la BBC se ha negado a pagarle una indemnización.
La COP30 presenta el primer plan global de adaptación climática enfocado en la salud
Un grupo de 35 entidades filantrópicas internacionales, entre ellas la Fundación Gates, la Fundación Rockefeller y Wellcome Trust, entre otras, han lanzado un fondo que destinará 300 millones de dólares durante los próximos tres años para enfrentar la crisis climática y sus impactos en la salud.
Unidad y solidaridad, 10 años después de los ataques de París
Han pasado diez años desde que Francia fue fuertemente golpeada por el terrorismo yihadista. Tres comandos atacaron un estadio, varias terrazas y la sala Bataclan, donde asesinaron a 132 personas. Durante años se ha prolongado el dolor y el trauma colectivo, y hoy, en este día de memoria, vuelve la unidad y la solidaridad de aquellos días.