Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha reiterado su absoluto rechazo a la existencia de un Estado palestino y ha dicho que no necesita "afirmaciones, tuits ni sermones de nadie" al respecto.
"Nuestra oposición a un Estado palestino en cualquier territorio al oeste del río Jordán es firme, válida e inalterable", ha señalado Netanyahu al principio de la reunión semanal de ministros, según un vídeo difundido por su Oficina.
"He rechazado estos intentos durante décadas, tanto bajo presión externa como interna. Por lo tanto, no necesito afirmaciones, tuits ni sermones de nadie", dijo el mandatario.
Desde anoche, diferentes ministros del Gobierno de coalición israelí se han manifestado al respecto en X, incluidos los titulares de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotrich, ambos colonos y referentes del supremacismo sionista.
Lo hicieron después de que, el viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitiera un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Según el comunicado de la misión estadounidense, el proyecto de resolución respalda los entendimientos de Sharm el Sheij y "ofrece una vía hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino". Está firmado conjuntamente por nueve Estados: Catar, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Indonesia, Pakistán, Jordania, Turquía y EE. UU.
Te puede interesar
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas
La exministra del actual presidente sería la ganadora, pero se vería obligada a ir a la segunda vuelta con los ultras Kast o Kaiser, y tendría difícil gobernar si las derechas se unen.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.
La BBC pide disculpas a Trump por la edición de un discurso
El presidente de Estados Unidos exigió a la emisora disculpas y una indemnización bajo la amenaza de presentarle una demanda por difamación de mil millones de dólares, aunque la BBC se ha negado a pagarle una indemnización.
La COP30 presenta el primer plan global de adaptación climática enfocado en la salud
Un grupo de 35 entidades filantrópicas internacionales, entre ellas la Fundación Gates, la Fundación Rockefeller y Wellcome Trust, entre otras, han lanzado un fondo que destinará 300 millones de dólares durante los próximos tres años para enfrentar la crisis climática y sus impactos en la salud.