UCRANIA-RUSIA
Guardar
Quitar de mi lista

Putin afirma que “no hay un plan de paz, sino temas a tratar entre EE. UU. y Rusia”

Ha presentado su propia propuesta que es, básicamente, negociar el reconocimiento de los territorios conquistados en Donbás y Crimea, y no le ve sentido a hablar con Ucrania en estos momentos.
Vladímir Putin, en una imagen de archivo.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha presentado este jueves su propia propuesta para Ucrania, que consiste en negociar con Estados Unidos el reconocimiento de sus conquistas territoriales, en particular las anexionadas Crimea y el Donbás. 

A pesar del que Trump presentara su propuesta como plan de paz y que EE.UU. esté negociando con Ucrania sus puntos, el presidente ruso mantiene que “no existe ningún plan de paz definitivo, sólo algunos temas que Moscú y Washington deben abordar en formato bilateral”, como durante la Guerra Fría, al margen de Kiev y de los países europeos.

El jefe del Kremlin ha subrayado que el reconocimiento jurídico internacional de la soberanía rusa sobre el Donbás y la península de Crimea "tiene importancia", porque así, cualquier ataque que se haga contra esos territorios sería considerado "una agresión contra la Federación Rusia con todas las medidas de respuesta consiguientes".

El líder ruso ha afirmado que “en un momento dado, queremos llegar a un acuerdo con Ucrania, pero eso ahora es prácticamente imposible desde el punto de vista jurídico". Putin ha justificado esa postura afirmando que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, perdió su "legitimidad" al no convocar elecciones al expirar su mandato en 2024.

"Firmar documentos con los dirigentes ucranianos no tiene sentido”, ha dicho, y ha añadido que quieren que sus decisiones sean reconocidas “por los principales actores internacionales”.

El mandatario ruso ha resaltado además que sus tropas solo pondrán fin a las hostilidades si el Ejército ucraniano sale de los territorios ocupados por Moscú. "Si no se retiran, les expulsaremos por la fuerza", ha advertido.

Witkoff, en Moscú

Putin ha defendido a Steve Witkoff por las filtraciones de sus conversaciones con el Kremlin y ha dicho que lo espera en Moscú “a mediados de la semana que viene”.

En su opinión, "no hay motivo alguno para acusar al señor Witkoff de que es demasiado complaciente con sus colegas rusos" y ha resaltado que "es un ciudadano estadounidense, defiende la posición de su presidente y de su país".

Ha dicho que "sería sorprendente que en sus conversaciones con Yuri Ushakov nos colmara de improperios y luego viniera a intentar establecer relaciones con nosotros para mejorar sus posiciones negociadoras.

En cuanto a las filtraciones propiamente dichas, las consideró motivo de "caso penal", al tiempo que opinó que tanto pueden ser veraces como un bulo. 

Mientras, Ucrania y Estados Unidos reanudarán a finales de esta semana las negociaciones sobre el plan de paz que iniciaron el pasado fin de semana en Ginebra.

Te puede interesar

HONG KONG (China), 26/11/2025.- An apartment burns in Tai Po in Hong Kong, China, 26 November 2025. According to the Hong Kong government, the five alarm fire, which started 26 November, has left four people dead and three in critical condition. EFE/EPA/LEUNG MAN HEI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aumentan a 75 los muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

El siniestro, que se inició en la tarde del miércoles, ha devastado siete de los ocho bloques de 31 plantas que componen el complejo Wang Fuk Court del distrito de Tai Po y se ha convertido en el peor de este tipo en Hong Kong en las últimas tres décadas. El fuego comenzó en uno de los ocho bloques y se propagó con extrema rapidez, alimentado por los andamios de bambú cubiertos con mallas de seguridad, lonas impermeables y planchas de poliestireno expansivo utilizados en unas obras de rehabilitación exterior. En apenas 43 minutos el Departamento de Bomberos elevó la alarma del nivel 1 al 4 y cuatro horas después alcanzó el grado máximo 5, el más alto de la escala local, un nivel solo activado en dos ocasiones anteriores en la historia reciente de Hong Kong. Las autoridades consideran “inusual” la velocidad de propagación y han confirmado la presencia de materiales de poliestireno altamente inflamables dentro de los bloques. Por ello, la policía ha detenido a dos directores y un consultor de ingeniería de la contratista responsable de las obras, acusados de homicidio imprudente por el uso de materiales que habrían facilitado la rápida extensión del fuego.

Incendio en Hong Kong
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aumentan a 36 los muertos a causa de un incendio que afecta a varios rascacielos en Hong Kong

El incendio de gran magnitud se ha declarado en una urbanización del distrito de Tai Po, en el norte de Hong Kong. Las llamas se han propagado rápidamente por el andamiaje de bambú instalado en un bloque. El balance de muertos ha aumentado a 36, entre ellos un bombero, según han confirmado las autoridades. Otras 279 personas están desaparecidas y 29 se encuentran hospitalizadas, siete de ellas en estado crítico.

Cargar más
Publicidad
X