Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno exige a La Rioja que siga atendiendo a pacientes alaveses

El Ejecutivo riojano suspendió en septiembre el servicio de atención sanitaria a pacientes de la Rioja alavesa, vulnerando el principio de proximidad geográfica.
18:00 - 20:00
Crece la tensión entre Euskadi y La Rioja por el veto sanitario

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha exigido al Gobierno de La Rioja que atienda a los pacientes vascos de localidades limítrofes hasta que se firme un convenio bilateral entre las administraciones de las dos autonomías.

La Rioja, que también la emprendió contra Euskadi con el impuesto de sociedades y las 'vacaciones fiscales vascas', inicó la polémica sanitaria el pasado mes de septiembre, cuando el Gobierno que dirige Pedro Sanz (PP) decidió suspender el servicio de atención sanitaria especializada que prestaba desde hace años a pacientes de localidades de la Rioja alavesa cercanas a Logroño.

Cabe recordar que en los hospitales de la CAV se atiende a 14.000 pacientes de Cantabria, Burgos, Navarra y La Rioja sin ninguna contraprestación económica.

Para tratar de solventar esta situación, este lunes se ha celebrado en Madrid una reunión entre el secretario general de Sanidad, Alfonso Jiménez, y el viceconsejero vasco de Sanidad, Jesús María Fernández, a cuyo término el Ministerio ha censurado la actuación de La Rioja por incumplir el principio de cooperación entre administraciones, así como el de lealtad institucional.

El Ministerio ha lamentado que La Rioja haya tomado la determinación de dejar de atender ciudadanos vascos sin haber buscado antes una solución de consenso "para evitar las molestias que se están produciendo en los ciudadanos".

El Ministerio cree que "existe base" para un acuerdo que resuelva la situación a través de un convenio bilateral que satisfaga a ambas administraciones y del recurso al Fondo de Cohesión Sanitaria en las derivaciones de pacientes a La Rioja.

También ha considerado "imprescindible" que, en tanto se concrete ese acuerdo, los ciudadanos puedan seguir siendo atendidos con normalidad, tal como ha decidido hacer La Rioja con los pacientes procedentes de Navarra.

Por su parte, el Gobierno riojano sigue en sus trece y pide compensaciones.

Los alcaldes de municipios afectados han convocado para mañana una concentración y el primer edil de Oyón (Araba) ha llegado a anunciar una huelga de hambre, aunque finalmente la ha aplazado.

Más noticias sobre sociedad

Laga rescate helicoptero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua

El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.

Cargar más