La Rioja Alavesa exige a Pedro Sanz 'que deje de provocar'
La Cuadrilla de Rioja Alavesa ha exigido al presidente de La Rioja, Pedro Sanz, "que deje de provocar y enfrentar a las personas", y a los gobiernos vasco y riojano "que se vuelvan a sentar a negociar" el conflicto existente después de que el Ejecutivo de Logroño se haya negado a atender sanitariamente a los vecinos de la comarca.
Convocados por la comisión designada para tratar el asunto de la "desasistencia sanitaria", formada por el presidente de la Cuadrilla y alcaldes y representantes de los Ayuntamientos y Juntas Administrativas de Rioja Alavesa, más de 3.000 vecinos de la comarca se han concentrado esta tarde en la plaza mayor de Oyón bajo el lema "Rioja Alavesa-Atención sanitaria- Solución ya!" para exigir una salida al contencioso.
Durante la concentración, los representantes comarcales han recordado que los vecinos "no somos números" sino "personas que reclamamos una atención sanitaria del siglo XXI", y han exigido "aplicar la lógica" y ser atendidos a cinco kilómetros, la distancia del municipio a Logroño, en lugar de a 70 kilómetros, que es la distancia hasta Vitoria-Gasteiz.
En este sentido, han subrayado que "en la Europa actual, ciudadanos de estados vecinos son atendidos con el criterio de cercanía para un mejor servicio", haciendo hincapié en que en Euskadi "se atienden sin ningún tipo de problemas a ciudadanos de Burgos, Cantabria, Navarra y por supuesto de la Comunidad Autónoma de La Rioja".
Los vecinos han afirmado que estaban muy contentos con el tratosanitario que han recibido estos años en los centros de salud de LaRioja y que la decisión que se ha adoptado ahora va ser "muyperjudicial" para ellos, en especial para las personas mayores de LaRioja Alavesa.
La concentración ha finalizado con una manifestación hasta el centro de salud de Oyón. La manifestación, quecomo en el caso de la concentración estaba integrada, sobre todo, porfamilias con muchos niños, ha terminado con un aplauso unánime de todoslos ciudadanos presentes.
"¿A quién y para qué se le ocurre, sin mediar propuesta alguna, segar de un tajo una relación de años?", se han preguntado, al tiempo que han exigido "una solución inmediata al grave problema que estamos padeciendo".
Antecedentes
El Departamento Vasco de Sanidad se ha negado a pagar los siete millones de euros que al parecer le reclama el Servicio Riojano de Salud por atender a los pacientes vascos que residen en municipios alaveses cercanos a Logroño, ya que considera que esta petición pone en peligro el Sistema Nacional de Salud.
El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, explicó el conflicto que enfrenta desde el pasado mes de septiembre a los gobiernos riojano y vasco, desde que se paralizó la atención especializada a pacientes de la Rioja alavesa.
Desde hace años vecinos de municipios como Oión, Elciego o Laguardia eran atendidos por especialistas en el Hospital San Pedro de Logroño pero en septiembre se suspendió este servicio sin comunicarlo a las autoridades sanitarias vascas ni a los pacientes.
El consejero de Sanidad Rafael Bengoa ha asegurado que el Gobierno Vasco tiene la esperanza de poder seguir negociando y poder cerrar un acuerdo pero sin hablar de dinero.
Bengoa ha señalado que "la ruptura llega en un momento electoral" y se produce después de varias reuniones entre responsables de ambas consejerías de Sanidad en las que "nadie avisó de esta decisión unilateral".
Huelga de hambre
Al conflicto entre La Rioja y Euskadi se suma un nuevo protagonista, el alcalde de Oyón (Álava), que ha iniciado una huelga de hambre para pedir que los pacientes de municipios de La Rioja Alavesa vuelvan a ser atendidos en los hospitales riojanos, más cercanos.
4.500 afectados
Según han precisado a Efe fuentes de Osakidetza, la población de la Rioja alavesa afectada por esta medida ronda las 4.500 personas, mientras que en Euskadi se atiende a unos 3.000 riojanos.El consejero no ha querido entrar en una "guerra de cifras" pero ha recordado que los hospitales vascos atienden de forma desinteresada a más de 14.000 personas de Cantabria, Burgos, Navarra y La Rioja.
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.