La Rioja Alavesa exige a Pedro Sanz 'que deje de provocar'
La Cuadrilla de Rioja Alavesa ha exigido al presidente de La Rioja, Pedro Sanz, "que deje de provocar y enfrentar a las personas", y a los gobiernos vasco y riojano "que se vuelvan a sentar a negociar" el conflicto existente después de que el Ejecutivo de Logroño se haya negado a atender sanitariamente a los vecinos de la comarca.
Convocados por la comisión designada para tratar el asunto de la "desasistencia sanitaria", formada por el presidente de la Cuadrilla y alcaldes y representantes de los Ayuntamientos y Juntas Administrativas de Rioja Alavesa, más de 3.000 vecinos de la comarca se han concentrado esta tarde en la plaza mayor de Oyón bajo el lema "Rioja Alavesa-Atención sanitaria- Solución ya!" para exigir una salida al contencioso.
Durante la concentración, los representantes comarcales han recordado que los vecinos "no somos números" sino "personas que reclamamos una atención sanitaria del siglo XXI", y han exigido "aplicar la lógica" y ser atendidos a cinco kilómetros, la distancia del municipio a Logroño, en lugar de a 70 kilómetros, que es la distancia hasta Vitoria-Gasteiz.
En este sentido, han subrayado que "en la Europa actual, ciudadanos de estados vecinos son atendidos con el criterio de cercanía para un mejor servicio", haciendo hincapié en que en Euskadi "se atienden sin ningún tipo de problemas a ciudadanos de Burgos, Cantabria, Navarra y por supuesto de la Comunidad Autónoma de La Rioja".
Los vecinos han afirmado que estaban muy contentos con el tratosanitario que han recibido estos años en los centros de salud de LaRioja y que la decisión que se ha adoptado ahora va ser "muyperjudicial" para ellos, en especial para las personas mayores de LaRioja Alavesa.
La concentración ha finalizado con una manifestación hasta el centro de salud de Oyón. La manifestación, quecomo en el caso de la concentración estaba integrada, sobre todo, porfamilias con muchos niños, ha terminado con un aplauso unánime de todoslos ciudadanos presentes.
"¿A quién y para qué se le ocurre, sin mediar propuesta alguna, segar de un tajo una relación de años?", se han preguntado, al tiempo que han exigido "una solución inmediata al grave problema que estamos padeciendo".
Antecedentes
El Departamento Vasco de Sanidad se ha negado a pagar los siete millones de euros que al parecer le reclama el Servicio Riojano de Salud por atender a los pacientes vascos que residen en municipios alaveses cercanos a Logroño, ya que considera que esta petición pone en peligro el Sistema Nacional de Salud.
El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, explicó el conflicto que enfrenta desde el pasado mes de septiembre a los gobiernos riojano y vasco, desde que se paralizó la atención especializada a pacientes de la Rioja alavesa.
Desde hace años vecinos de municipios como Oión, Elciego o Laguardia eran atendidos por especialistas en el Hospital San Pedro de Logroño pero en septiembre se suspendió este servicio sin comunicarlo a las autoridades sanitarias vascas ni a los pacientes.
El consejero de Sanidad Rafael Bengoa ha asegurado que el Gobierno Vasco tiene la esperanza de poder seguir negociando y poder cerrar un acuerdo pero sin hablar de dinero.
Bengoa ha señalado que "la ruptura llega en un momento electoral" y se produce después de varias reuniones entre responsables de ambas consejerías de Sanidad en las que "nadie avisó de esta decisión unilateral".
Huelga de hambre
Al conflicto entre La Rioja y Euskadi se suma un nuevo protagonista, el alcalde de Oyón (Álava), que ha iniciado una huelga de hambre para pedir que los pacientes de municipios de La Rioja Alavesa vuelvan a ser atendidos en los hospitales riojanos, más cercanos.
4.500 afectados
Según han precisado a Efe fuentes de Osakidetza, la población de la Rioja alavesa afectada por esta medida ronda las 4.500 personas, mientras que en Euskadi se atiende a unos 3.000 riojanos.El consejero no ha querido entrar en una "guerra de cifras" pero ha recordado que los hospitales vascos atienden de forma desinteresada a más de 14.000 personas de Cantabria, Burgos, Navarra y La Rioja.
Más noticias sobre sociedad
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa, a la espera de poder conseguir cita para iniciar los trámites. La Asociación de Marfileños de Álava pide soluciones habitacionales temporales.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.