El Gobierno urge a La Rioja a atender a pacientes de la Rioja Alavesa
El Ministerio de Sanidad ha urgido hoy al Gobierno de La Rioja a dejar sin efecto las instrucciones que trasladó a los centros sanitarios de Logroño para que no atendieran a los pacientes de poblaciones limítrofes de la provincia de Araba.
Con este fin, ha trasladado al Ejecutivo riojano un requerimiento para que "restaure la situación preexistente", dejando sin efecto su orden de no prestar asistencia sanitaria especializada, no urgente, a los enfermos de esas zonas.
El departamento que dirige Leire Pajín entiende que la adopción de esta medida, por parte del Gobierno regional, "supone la ruptura unilateral del pacto tácito consensuado entre las dos comunidades autónomas afectadas".
Esto representa una "vulneración" del principio de lealtad institucional que debe regir todos los actos y las relaciones entre las administraciones públicas, al tiempo que implica una "quiebra" del derecho de acceso a las prestaciones sanitarias en condiciones de igualdad efectiva, según se indica en el texto.
En concreto, Sanidad alude a los pacientes de pueblos como Laguardia, Oyón y Labastida, que tradicionalmente eran asistidos en las instituciones sanitarias públicas de Logroño por las dificultades geográficas que para esta población supone el acceso a los centros de Vitoria-Gasteiz.
El requerimiento se basa en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, que establece que los ejecutivos autonómicos deberán prestar en su ámbito "la cooperación y asistencias activas que las otras administraciones pudieran recabar para el eficaz ejercicio de sus competencias".
Modificar el acuerdo sanitario
Sanidad reconoce que La Rioja y Euskadi pueden "plantear la modificación" o "rescisión" de su acuerdo sanitario "en un plazo determinado, si no se alcanza un consenso suficiente que satisfaga a ambas partes".
No obstante, precisa que cualquier cambio ha de realizarse conforme a un procedimiento que tenga en cuenta las normas y principios que se han señalado con anterioridad, además de respetar "un tiempo mínimo de estudio" por parte del País Vasco.
Representantes de los municipios del sur de Araba afectados por la suspensión de la asistencia médica especializada que les prestaba el Gobierno riojano hasta el pasado mes de septiembre han encargado informes jurídicos con el fin de determinar qué administración es la "responsable" de esta situación y, de esa forma, emprender acciones legales "bien contra Gobierno de La Rioja, el vasco o el del Estado".
Más noticias sobre sociedad
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.
Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente. El niño formaba parte del Sestao River Club.
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo.
El incendio de Carcastillo afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según el Gobierno de Navarra
Mientras, continúan las labores de refresco y control del incendio, que está totalmente perimetrado y estabilizado, aunque preocupa que el cambio de viento de esta tarde, junto con las altas y extremas temperaturas vuelva a avivar las llamas.
Más de 500 actividades en la Aste Nagusia bilbaína, con un programa "pensado todas las edades y gustos"
El consistorio destaca las actuaciones musicales en directo, los 23 espectáculos de teatro de calle y la competición de pirotecnia.
Prisión preventiva para el detenido por la muerte de un hombre de 34 años en Viloria
El Ayuntamiento ha convocado para hoy una concentración a las 20:00 horas en repulsa por el crimen, mientras la Ertzaintza mantiene abierta la investigación.
Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua
El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.