Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi y La Rioja cierran el conflicto sanitario

Ambas comunidades han firmado el acuerdo definitivo para que los pacientes limítrofes de zonas con la Rioja puedan ser atendidos en ese territorio.
El consejero de Sanidad del Gobierno Vasco, Rafael Bengoa. EFE

La Rioja y Euskadi han cerrado hoy el conflicto sanitario que ambas comunidades mantenían desde septiembre del año pasado, gracias al nuevo fondo de garantía asistencial que ha anunciado el Ministerio de Sanidad, decisivo para el acuerdo que han suscrito las dos autonomías.

Así lo han confirmado, tras firmar este acuerdo definitivo, los consejeros del área de La Rioja, José Ignacio Nieto, y Euskadi, Rafael Bengoa, quienes, ante la pregunta de los periodistas sobre si el nuevo fondo estatal ha sido decisivo para acabar con el conflicto, han respondido que "sin ninguna duda".

Nieto ha adelantado que también existe un acuerdo definitivo, en similares términos, con Navarra, pero ha asegurado que la firma no se ha producido hoy por problemas de agenda de la consejera de esa comunidad, Marta Vera.

Ambos consejeros han resaltado la creación del fondo estatal, que han reconocido deberá contar con aportación económica de todas las comunidades autónomas y del Ministerio, aunque han recordado que su formulación no se conocerá hasta que sea tratado en el próximo Consejo Interterritorial de Sanidad.

Por ello, han destacado, de la firma del acuerdo, que los pacientes de municipios limítrofes con La Rioja serán "atendidos con normalidad" en el Hospital San Pedro, y los riojanos que necesiten asistencia de determinadas especialidades de Euskadi podrán acudir a los hospitales de esa comunidad.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X