Iñaki Azkuna, mejor alcalde del mundo 2012
Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao, ha sido galardonado con el Premio World Mayor al mejor alcalde del mundo en 2012.
Tann vom Hove, miembro Principal de City Mayors, ha subrayado que Azkuna ha sido fundamental en la transformación de Bilbao ''de una ciudad industrial en declive en un centro internacional para el turismo y las artes. Dos acontecimientos desencadenaron la transformación de Bilbao: la apertura del Museo Guggenheim en 1997 y la elección de Iñaki Azkuna como alcalde dos años más tarde", ha agregado.
También han tenido peso en la consecución del premio la gestión económica hecha por el alcalde bilbaíno en los últimos años y la transparencia de la administración local de la capital vizcaína
El premio World Mayor le será entregado al Azkuna a principios de 2013.
El Proyecto World Mayor se ha venido organizando desde el año 2004 por la Fundación City Mayors, una organización internacional conformada por un equipo de expertos, la cual está en constante campaña a favor de temas urbanos y reconoce los logros de los alcaldes sobresalientes de todas las regiones del mundo.
Los alcaldes que han recibido hasta ahora este galardón han sido Edi Rama (Tirana, Albania), en 2004; Dora Bakoyannis (Atenas, Grecia), en 2005; John So (Melbourne, Australia), en 2006; Helen Zille (Ciudad del Cabo, Sudáfrica), en 2008, y Marcelo Ebrard (México DF), en 2010.
En la presente edición, el proceso de selección comenzó en mayo del pasado año con una primera lista de más de 900 alcaldes propuestos por sus ciudadanos a través de los votos por internet de alrededor de 463.000 personas. Entre ellos, por parte del Estado, estaban Azkuna y el entonces alcalde de Terrasa y actual líder del PSC, Pere Navarro. El alcalde de Bilbao se ha hecho con el premio al encabezar la lista de los 10 últimos finalistas.
Los 10 finalistas de 'Alcalde del Mundo 2012' han sido:
1 Iñaki Azkuna, Bilbao
2 Lisa Scaffidi, Perth, Australia
3 Joko Widodo, Surakarta, Indonesia
4 Régis Labeaume, Quebec, Canadá
5 John F Cook, El Paso, EE.UU.
6 Park Wan-su, Changwon, Corea del Sur
7 Len Brown, Auckland, Nueva Zelanda
8 Edgardo Pamintuan, Ángeles, Filipinas
9 Mouhib Khatir, Zeralda, Algeria
10 Alfonso Sánchez Garza, Matamoros, México
Te puede interesar
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.