Nueva ley de educación
Guardar
Quitar de mi lista

Las ikastolas piden otra ley educativa ante las 'amenazas' de la LOMCE

Defienden que "es necesario avanzar decididamente hacia un sistema educativo propio" y creen que "es inaplazable una ley de educación vasca".
La ikastola Etxaurren. EITB.

Las ikastolas vascas, que acogen a 50.000 alumnos y 4.000 profesores, han reclamado un pacto escolar para sacar adelante a lo largo de esta legislatura una nueva ley de educación para hacer frente a las "amenazas" de la reforma educativa LOMCE.

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Bilbao, el presidente de Ikastolen Elkartea, Koldo Tellitu, acompañado por el director de Ikastolen Elkartea, Imanol Igeregi, el director de las ikastolas de Iparralde Seaska, Hur Gorostiaga, y el de las ikastolas de Navarra, Pello Mariñelarena, ha advertido de que el "ciclo del sistema educativo actual en el País Vasco está agotado" y requiere de una "actualización profunda".

"Es necesario avanzar decididamente hacia un sistema educativo propio. Es inaplazable una Ley de Educación vasca, no sólo porque la actual es caduca sino porque han surgido nuevas necesidades y unidades al desarrollo de la sociedad de la información", ha señalado Tellitu.

A su juicio, el tema exige "consensos amplios" ya que los acuerdos tienen que ser estables y "no pueden dependen del vaivén de los gobiernos". Por ello, han organizado para el próximo 31 de enero un encuentro con agentes del mundo educativo, en su mayoría directores de ikastolas, y partidos políticos  para debatir en torno a la función de servicio público de la educación y la "apuesta centralizadora" de la reforma educativa que plantea el ministro de Educación, Juan Ignacio Wert.

El encuentro, que tendrá lugar en el Paraninfo de la UPV/EHU, contará con la participación de representantes de los grupos PNV, EH Bildu, PSE y PP.

Las ikastolas vascas han anunciado además que mantendrán el período de prematriculación en sus centros hasta el próximo 8 de febrero bajo el lema "Bienvenido a la ikastola". Según han indicado, su objetivo es la defensa del euskera y la cultura vasca y la participación de la comunidad escolar.

Por último, han mostrado su apoyo a las ikastolas de Iparralde sumándose a la manifestación que se celebrará este sábado en Hendaia.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más