Tren de Alta Velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

Oregi pide a Rajoy y Hollande que finalicen las obras del TAV

La consejera de Medio Ambiente ha asegurado que la nueva red ferroviaria vasca "constituye un gran proyecto de país que este gobierno se ha comprometido a seguir adelante".
18:00 - 20:00
Oregi afirma que el TAV sigue siendo una prioridad

La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, se ha comprometido a impulsar el Tren de Alta Velocidad (TAV) y ha urgido a los Gobiernos español y francés a finalizar sus respectivos tramos.

Acompañada por los viceconsejeros de Transporte, Antonio Aiz,  de Medio Ambiente, José Antonio Galera, y de la directora de Gabinete, Izaskun Iriarte, Ana Oregi ha definido en el Parlamento vasco las líneas estratégicas de su departamento.

En materia de transportes, la consejera ha explicado que la realización de la nueva red ferroviaria vasca "constituye un gran proyecto de país que este gobierno se ha comprometido a seguir adelante". "Nosotros seguimos adelante con nuestro compromiso y urgimos a que Madrid y París finalicen sus tramos de alta velocidad Valladolid/Vitoria-Gasteiz y Behobia/Dax para que Europa disfrute, en el año 2019/2020, de una moderna y sostenible comunicación ferroviaria en el eje atlántico Lisboa/Madrid/Hendaia/París como está previsto en el proyecto prioritarios europeo de redes de transporte", ha señalado.

Oregi también ha marcado como necesaria la actualización del Metro de Donostialdea dentro de la concertación. "La reducción que vivimos hoy de medios económicos ha de servirnos para debatir y diseñar a fondo con las administraciones implicadas", ha dicho.

Asimismo, ha indicado que la línea 3 del Metro bilbaíno sigue adelante mientras su departamento continúa trabajando con otras instituciones en el desarrollo del billete único, uno de las líneas maestras de su actuación.

En el terreno aeroportuario se ha mostrado partidaria de promover la complementariedad de los tres aeropuertos vascos.

La consejera ha apostado también por la promoción del polígono industrial de Jundiz y la potenciación del aeropuerto de Foronda como servicios complementarios para los puertos vascos, así como la regeneración urgente de la dársena y entorno del puerto de Pasajes y la realización de la conexión sur ferroviaria que enlace con el puerto de Bilbao.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más