Al menos 78 muertos y 140 heridos al descarrilar un tren en Santiago
Al menos 78 personas han fallecido y unas 140 han resultado heridas en el accidente ferroviario ocurrido la noche del miércoles en las inmediaciones de Santiago de Compostela al descarrilar un tren que cubría la ruta Madrid-Ferrol, han informado fuentes de la investigación. Al menos 218 personas viajaban en el tren.
Se trata de un tren de larga distancia 151 Alvia que realizaba el trayecto Madrid-Chamartín-Ferrol, según han informado fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
El número de fallecidos ha aumentado durante esta madrugada, tras aparecer nuevos cadáveres al izar uno de los vagones más siniestrados. No se descarta que continúe aumentando la lista de muertos. Los trabajos para mover los vagones siniestros se prolongan aún durante la mañana de este jueves.
Por otra parte, las primeras investigaciones descartan la hipótesis del atentado y apuntan a un exceso de velocidad. El maquinista, que ha resultado ileso, ha reconocido que el tren entró en una curva a una gran velocidad, a unos 180 km/h, cuando la limitación para ese tramo era de 80 km/h. "Descarrilé, qué le voy a hacer, qué voy a hacer", ha dicho el conductor del tren en una conversación telefónica, según fuentes de la investigación.
El accidente se ha producido a primera hora de la noche del miércoles en la bifurcación de A Grandeira, a poco más de tres kilómetros de Santiago de Compostela. Las primeras estimaciones apuntan a que cuatro vagones del tren de larga distancia han quedado volcados en las vías.
El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, realizará esta mañana una declaración institucional al acabar la reunión extraordinaria del ejecutivo autonómico convocada tras el descarrilamiento del tren. La Xunta informa en un comunicado de que el Ejecutivo se reunirá a las 09:30 horas en la sede del gobierno de San Caetano y que, posteriormente, tendrá lugar la intervención del presidente.
Técnicos de Adif, así como los servicios de emergencia, se han trasladado inmediatamente al lugar.

Foto: EFE
Testigos presenciales han explicado que el convoy se ha partido en dos, y la máquina y los cuatro primeros vagones han descarrilado, otro intermedio ha volado sobre un terraplén hasta caer muy cerca de las viviendas, y el resto ha volcado.
Vecinos de la zona también han indicado que el tren iba a una "velocidad normal" para entrar en la estación y que han llegado a escuchar un ruido, previo al descarrilamiento, y acto seguido ya se ha producido una gran humareda.
El Ayuntamiento de Santiago ha comunicado que se han suspendido todos los actos de la festividad del Apóstol, tras el grave accidente ferroviario.

Foto: EFE
La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el secretario de Estado de Fomento, Rafael Catalá, así como miembros de la comisión de investigación de accidentes ferroviarios se han desplazado hasta el lugar donde el tren ha descarrilado.
Según han informado fuentes de Renfe, el descarrilamiento ha tenido lugar en uno de los tramos de Alta Velocidad de la ruta del Alvia, en concreto el tramo Ourense-Santiago.
Estas fuentes también han informado de que Renfe ha habilitado un número de teléfono - el 900 101 660 - atender a las familias de afectados y víctimas.
Te puede interesar
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.