Así han sido las primeras horas tras el accidente del tren en Santiago
15:00 horas: El número de muertos asciende a 80 pasajeros. 34 de los heridos están en estado crítico.
14:15 horas: Todos los pasajeros están ya identificados. 95 personas permanecen ingresadas, 34 de ellas en estado crítico. De estos últimos, 4 de ellos son menores de 15 años.
13:45 horas: Se difunde a través de Internet un video de una cámara de seguridad que recoge el momento del descarrilamiento del tren en Santiago.
13:35 horas: El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela ordena a la Policía Judicial tomar declaración como imputado al maquinista del tren accidentado. El conductor del convoy está a disposición policial en estos momentos.
13:30 horas: El accidente de Santiago es el más grave registrado en el mundo en lo que va de año. El accidente de tren con más fallecidos este año, después del de Galicia, ocurrió el pasado 6 de julio en Canadá, donde hubo 47 muertos.
13:05 horas: Concluyen los trabajos de búsqueda de nuevas víctimas en los restos del tren.
13:00 horas: Las autoridades judiciales proceden al levantamiento del último de los cadáveres localizados. Según han explicado a los medios de comunicación fuentes judiciales, por el momento se han contabilizado en la zona del suceso 73 cadáveres, a los que habría que añadir los fallecidos en centros hospitalarios.
12:45 horas: El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anuncia tres días de luto oficial en el Estado por el accidente tren descarrilado en Santiago. Asimismo, ha agradecido el admirable comportamiento ciudadano ante las consecuencias del mismo.
12:40 horas: Los familiares de las víctimas mortales comienzan a recibir los primeros datos oficiales sobre fallecidos en el descarrilamiento del tren.
Según han confirmado fuentes oficiales, estos familiares son informados en el edificio Cersia, donde se ha habilitado el centro de atención, por un equipo integrado por agentes policiales y médicos. Posteriormente, voluntarios de Cruz Roja los acompañan hasta el Multiusos Fontes do Sar, donde se ha ubicado un tanatorio provisional.
12:20 horas: El secretario general del sindicato de maquinistas (Semaf), Juan Jesús García Fraile, considera que el accidente del tren Alvia tuvo que deberse a "una suma de circunstancias". Esta fuente ha destacado que en la zona del accidente "hay una curva pronunciada".
12:00 horas: El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, han guardado un minuto de silencio en la sede de la Xunta en San Caetano en homenaje a las víctimas. Al finalizar el minuto de silencio, el presidente del Gobierno se dispone a comparecer en rueda de prensa.
11:15 horas: El Gobierno Vasco afirma que, en principio, no le consta que hubiera pasajeros vascos en el tren, según han confirmado fuentes del Ejecutivo a Europa Press.
11:00 horas: El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, ha asegurado que el tren pasó una revisión en la mañana de la jornada de ayer miércoles. Asimismo, la línea donde se ha producido el accidente "está dotada de un sistema de seguridad", según indicó Gómez-Pomar en declaraciones a la Cadena Cope.
10:50 horas: El presidente autonómico, Alberto Núñez Feijoo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y la ministra de Fomento, Ana Pastor, han visitado el lugar del siniestro.
10:40 horas: El Consello extraordinario de la Xunta celebrado hoy ha decretado siete días de luto oficial por el accidente ferroviario.
Así lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en rueda de prensa tras la reunión extraordinaria del Consello, en la que ha vuelto a trasladar a las familias de las víctimas el pesar del Gobierno autonómico, "consciente" de que las miles de condolencias "no pueden aplacar su dolor".
10:30 horas: Se eleva a 78 el número de muertos. Los heridos ascienden a 130.
10:00 horas: Las dos grúas que participan en el dispositivo por el descarrilamiento del tren retiran desde las 07:00 horas vagones para depositarlos sobre la carretera y poder proceder a su inspección en profundidad.
09:45 horas: Es el accidente ferroviario más grave registrado en el continente europeo desde 2000, cuando 155 personas perdieron la vida en Austria después de incendiarse en medio de un túnel un tren funicular repleto de esquiadores. En el estado, el de Santiago es el siniestro ferroviario con más víctimas mortales de los últimos 40 años.
09:30 horas: El lehendakari Iñigo Urkullu ha enviado sendos telegramas de condolencia y apoyo al presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante la tragedia de Santiago.
09:00 horas: Hasta el momento, las víctimas mortales confirmadas se elevan a 77, y los heridos superan las 130 personas, de las cuales la mayoría fueron trasladadas al Hospital Clínico de Santiago. En el convoy siniestrado viajaban, al parecer, 218 pasajeros y cuatro tripulantes.
08:00 horas: El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, realizará esta mañana una declaración institucional al acabar la reunión extraordinaria del ejecutivo autonómico convocada tras el descarrilamiento del tren.
07:00 horas: Las primeras investigaciones descartan la hipótesis del atentado y apuntan a un exceso de velocidad. El maquinista, que ha resultado ileso, ha reconocido que el tren entró en una curva a una gran velocidad, a unos 180 km/h, cuando la limitación para ese tramo era de 80 km/h.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).