La caja negra y el maquinista, claves para esclarecer el accidente
El tren de pasajeros Alvia de Renfe que ha descarrilado este miércoles sobre las 21:00 horas a pocos kilómetros de Santiago de Compostela ha arrojado, casi 24 horas después, un balance de 80 pasajeros fallecidos y casi 180 heridos, de los cuales 33 permanecen en estado crítico.
Durante la madrugada del jueves, han circulado diversas hipótesis sobre el origen del accidente. Las primeras investigaciones han apuntado a un exceso de velocidad, aunque se desconoce por qué motivo, es decir, si se debe a un fallo humano o a uno técnino.
Precisamente, el maquinista, que ha resultado ileso, ha reconocido que el tren entró en una curva a una gran velocidad, a unos 180 km/h, cuando la limitación para ese tramo era de 80 km/h. Una cámara de seguridad ha recogido en vídeo el momento en el que el tren toma a gran velocidad la curva y descarrila.
Hipótesis
Por su parte, el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, ha asegurado que el tren pasó una revisión en el mismo miércoles por la mañana. Asimismo, la línea donde se ha producido el accidente "está dotada de un sistema de seguridad", según ha indicado Gómez-Pomar en declaraciones a la Cadena Cope. Asimismo, el secretario general del sindicato de maquinistas (Semaf), Juan Jesús García Fraile, considera que el accidente del tren Alvia tuvo que deberse a "una suma de circunstancias". Esta fuente ha destacado que en la zona del accidente "hay una curva pronunciada".
Ante este aluvión de teorías e hipótesis varias, las autoridades han apelado a la prudencia hasta tener algún resultado concluyente. Por el momento, la investigación está en marcha, y uno de los primeros pasos que ha dado el juez ha sido ordenar a la Policía Judicial tomar declaración como imputado al maquinista del tren accidentado. El conductor del convoy continúa a disposición policial.
Fallecidos y heridos
A lo largo de la mañana y a medida que avanzaban las labores de los operativos en los restos del tren siniestrado, ha ido aumentado el número de fallecidos hasta los 80. El número total de heridos ha sido 178, de los cuales 87 permanecen ingresadas, 33 de ellos en estado crítico (4 de ellos son menores de 15 años).
Con el transcurso de las horas, han ido confirmándose las identidades y los familiares han comenzado hacia el mediodía a recibir los primeros datos oficiales sobre los fallecidos. Hacia las 13:00 horas, se ha dado por concluido la búsqueda de nuevas víctimas en los restos del tren.
Los forenses practicarán este viernes pruebas complementarias a los cadáveres de trece de las ochenta víctimas mortales del accidente ferroviario de anoche en Santiago al no haber podido ser identificados, según un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Condolencias a nivel nacional o internacional
El Gobierno autonómico gallego se ha reunido de manera extraordinaria durante la mañana tras lo cual su presidente, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado el decreto de siete días de luto oficial en la comunidad autónoma por el accidente ferroviario. Asimismo, el presidente de la Xunta ha vuelto a trasladar a las familias de las víctimas el pesar del Gobierno autonómico, "consciente" de que las miles de condolencias "no pueden aplacar su dolor".
Los familiares de las víctimas y, en el plano institucional, la Xunta han recibido a lo largo del día numerosas muestras de dolor y condolencias por parte de los agentes políticos, sociales, a nivel nacional e internacional. De hecho, el accidente de tren de Santiago ha sido portada en las ediciones digitales en diversos medios de comunicación internacionales.
Posteriormente, Núñez Feijoo ha recibido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, y han visitado la zona del siniestro. Rajoy ha comparecido ante los medios y ha anunciado tres días de luto oficial en el Estado por el accidente del tren descarrilado en Santiago. Asimismo, ha agradecido el admirable comportamiento ciudadano ante las consecuencias del mismo.
El accidente de Santiago es el más grave registrado en el mundo en lo que va de año, y el que más víctimas mortales ha generado en el estado en los últimos 40 años.
Más noticias sobre sociedad
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.