Acto conmemorativo
Guardar
Quitar de mi lista

Ahaztuak: 'La impunidad para los crímenes del franquismo sigue viva'

La asociación de víctimas del golpe de estado, la represión y el régimen franquista ha homenajeado a "todas las víctimas del franquismo" en Bilbao.
La asociación ha homenajeado a las víctimas del franquismo en Bilbao. Foto: EiTB

La asociación de víctimas del golpe de estado, la represión y el régimen franquista, Ahaztuak 1936-1977, ha rendido homenaje en Bilbao a "todas las víctimas del franquismo" en un acto celebrado este domingo por séptimo año consecutivo en el espacio festivo de la comparsa 'Pa Ya', en el Arenal de Bilbao.

El portavoz de Ahaztuak 1936-1977, Martxelo Álvarez, ha denunciado, en su alocución, que el "modelo de impunidad español para los crímenes del franquismo sigue vivo" y ha criticado que el PP saque, "una y otra vez, a colación el concepto de apología del terrorismo".

Además, ha hecho mención a la elección de la txupinera Jone Artola. "En estas fiestas de Bilbao ha sido la txupinera el objeto de este ataque. Ha sido cuestionada e imputada mediáticamente por ser la hermana de un preso político vasco", ha indicado.

En este contexto, ha criticado que, por contra, el Partido Popular silencie la "apología del terrorismo que desarrollan cargos políticos y militantes" de su partido, en referencia al franquismo. "No hay mayor terrorismo que el terrorismo franquista que asoló los territorios del Estado español", ha denunciado.

Memoria histórica

Asimismo, ha lamentado que no exista una memoria histórica democrática común, sino sólo la del "proyecto democrático que estaba detrás de la república y de la lucha independentista de tantos ciudadanos vascos de 1936".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X