Gipuzkoa 'depurará responsabilidades' por el siniestro de Antzuola
La Diputación foral de Gipuzkoa ha anunciado que está trabajando, junto con las instituciones y agentes de este ámbito, para conocer el motivo de este accidente laboral mortal sucedido hoy en las obras del corredor Beasain-Durango, y "depurar responsabilidades, en caso de que las hubiera".
Un trabajador de 33 años ha fallecido este miércoles por la mañana en Antzuola al caer el camión Dumper que conducía por un talud de 10 metros. Los hechos han sucedido sobre las 8.10 horas en las obras del corredor Beasain-Durango, adjudicadas por la Diputación de Gipuzkoa, cuando el camión, que trabajaba en ellas, se ha precipitado por el talud y ha volcado.
Los Bomberos se han trasladado al lugar para rescatar al trabajador que se encontraba dentro del vehículo y los servicios médicos han confirmado su fallecimiento.
Se trata de la sexta víctima mortal en accidente laboral en 21 días.
Gipuzkoa investigará el accidente
En una declaración institucional, la Diputación de Gipuzkoa ha mostrado su "pesar" por el fallecimiento y ha destacado "la importancia de fomentar un nuevo modelo de prevención y relaciones laborales que priorice la salud laboral y que tenga como eje un trabajo digno y seguro".
La propia diputada de Movilidad e Infraestructuras Viarias, Larraitz Ugarte, y el director foral de Infraestructuras Viarias, Joseba Altube, se ha personado en el lugar del accidente.
El defectuoso sistema de frenado, posible causa
Los sindicatos ELA, LAB, CC. OO. Y UGT han denunciado la precariedad laboral y la falta de mantenimiento de la maquinaría que, a su juicio, están detrás del accidente. Las centrales ELA y CC. OO. han convocado concentraciones de protesta para este jueves, a las 12:00.
ELA ha asegurado en un comunicado que el trabajador fallecido, que pertenecía a la empresa Aballa S.L, subcontratada por la UTE-Lapatza, conducía un camión Dumper al que "le han fallado los frenos" por lo que "ha saltado de la cabina y ha resultado atrapado por el vehículo". En declaraciones a Radio Euskadi, la portavoz de Seguridad Laboral de ELA, Leire Heredia, ha detallado que "hace unas semanas también hubo un susto con la máquina siniestrada hoy".
Este sindicato ha criticado, agrega el comunicado, "la baja" con la que se adjudicó la obra a la UTE Lapatza (compuesta por las empresas Moyúa y Antzibar) e interpuso una denuncia ante Inspección de Trabajo la pasada semana en la que aseguraba que los empleados "debían cumplir con unos ritmos de trabajo alarmantes y una presión constante en los tajos".
El sindicato, que ha exigido que se investigue el accidente y se depuren responsabilidades, señala que tras el siniestro se "ha constatado una "falta grave en el mantenimiento de la maquinaria" y que la obra pública "lejos de dar ejemplo en materia de seguridad" hace "dejación de las mismas".
En el mismo sentido se ha manifestado CC.OO. que ha asegurado que el vehículo accidentado hoy "habría estado precintado por el defectuoso sistema de frenado".
LAB ha incidido también en que los accidentes laborales seguirán "mientras no se cambien las condiciones de empleo y trabajo" como la "subcontratación en cadena, la temporalidad, la falta de control de las obras y los incumplimientos sistemáticos de los convenios provinciales".
UGT, por su parte, ha reclamado a la Administración que "endurezca las inspecciones" sobre las medidas de seguridad que se adoptan en las obras públicas ya que "éstas deben servir de ejemplo para el resto" y ha reclamado una investigación "minuciosa" sobre lo sucedido.
Más noticias sobre sociedad
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Concentración antirracista en Pamplona en repulsa por los sucesos de Torre Pacheco
Colectivos antirracistas de Navarra se han concentrado este sábado en la Plaza Consistorial de Pamplona, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Detenido el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Cientos de personas responden a la llamada de UEMA para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.