Multan con 30.000 euros al obispo de Bilbao por la gestión de Cajasur
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha sido sancionado por el Banco de España con una multa de 30.000 euros por su participación en la gestión Cajasur hasta su intervención por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, según publica hoy el Boletín Oficial de Estado.
El Banco de España abrió un expediente sobre Cajasur y en 2011 propuso sancionar con 2,4 millones de euros a 38 exdirectivos y exconsejeros de la caja cordobesa, la mayoría sacerdotes, aunque también a catorce destacados miembros del PSOE, el PP e IU en Córdoba.
Según el regulador bancario, los gestores de Cajasur, entidad controlada entonces por el Cabildo Catedralicio de Córdoba y ahora propiedad de Kutxabank tras ser saneada y vendida por el FROB, cometieron entre 2005 y 2010 tres infracciones muy graves y una grave.
Esas cuatro infracciones consistieron en la deficiencia de los mecanismos de control de riesgos por exposición al sector inmobiliario, el incumplimiento del plan de actuación para la fusión con Unicaja y el de los coeficientes de solvencia, así como el exceso de concentración inversora en tres grupos empresariales.
El Banco de España propuso sanciones por 2,4 millones a 38 exidirectivos de Cajasur, entre ellos Mario Iceta, que recibió una de las sanciones de menor cuantía, 30.000 euros, unas multas que fueron confirmadas por el ministerio de Hacienda en enero de 2012.
El obispo de Bilbao, cargo para el que fue nombrado en agosto de 2010, recurrió la sanción y el pasado junio la sección Sexta de la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional desestimó el recurso de Iceta.
Iceta asegura que se hizo "lo que se pudo y se supo"
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha asegurado que se hizo "lo que se pudo y lo que se supo" mientras él formaba parte del consejo de administración de Cajasur, entre 2004 y 2008, periodo durante el cual los directivos de la caja andaluza trabajaron con "una grandísima honestidad e integridad personal".
El obispo ha recordado en una rueda de prensa en Bilbao que Cajasur fue hasta el año 2004 una entidad "exclusiva" del Cabildo Catedralicio de Córdoba y que, a partir de entonces y debido a una Ley, se redujo su presencia a un 33 por ciento, mientras que en el resto "entraron instituciones de todo tipo".
En cualquier caso, ha apuntado que las personas que trabajaron la caja andaluza mientras él formó parte del consejo de administración "fueron personas íntegras que miraron por el bien de la Caja" y lo hicieron "lo mejor que pudieron y supieron" durante la "hecatombe" de la crisis económica que llegó en 2008.
Además, ha advertido que "antes había 50 cajas en España y ahora solo quedan diez", y ha recordado, en este sentido, que Cajasur "no fue la única a la que le vino toda la crisis económica e inmobiliaria".
Por último, ha aseverado que durante los cuatro años que permaneció en la Caja se trabajó "como se pudo en esas circunstancias", con una "grandísima honestidad e integridad personal".
Mario Iceta, que tiene un máster en Economía por la Fundación Universidad Empresa de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, terminó los estudios de Teología en el seminario de Córdoba, diócesis en la que comenzó a ejercer y en la que desempeñó diversos cargos pastorales como párroco, vicario episcopal y canónigo penitenciario antes de ser nombrado obispo de Bilbao.
El pasado jueves el BOE publicó las multas del Banco de España a otros trece exconsejeros y exdirectivos de Cajasur por un importe total que asciende a 443.000 euros.
Más noticias sobre sociedad
Los niños y niñas de Samatze y Bidaxune estudiarán el gascón en el aula, por primera vez
Esta lengua fue durante cuatro siglos lengua oficial en Baiona y alrederores, pero hoy en día está en peligro de desaparecer.
Hallado un cadáver en el pantano de Nagore
La víctima, de 51 años, será sometida a autopsia en Pamplona.
Las calles de Bilbao siguen llenas de vida, a pocas horas del final de las fiestas
Los bilbaínos y bilbaínas aprovechan al máximo las últimas horas de la Aste Nagusia, antes de la quema de Marijaia. Gigantes, concurso gastronómico... ¡y hasta fiesta de la espuma! Ni el pregunero ni la txupinera se han querido perder las actividades del último día de fiestas. A pocas horas de la quema de Marijaia, las calles de la villa siguen llenas de vida.
Tráfico denso en la A-1 a la altura de Vitoria-Gasteiz por la operación retorno
Además, un motorista ha resultado esta tarde gravemente herido en un accidente en la N-622 a la altura de Zigoitia.
La explosión de la batería de una silla eléctrica provoca un incendio en un piso de Bilbao y deja cinco heridos
Una persona ha resultado herida grave al precipitarse desde la ventana para evitar el fuego y otras cuatro han sido atendidas por inhalación de humo.
El Ayuntamiento de San Sebastián realizará este lunes y el martes una nueva retirada de piedras en la playa de Ondarreta
La intervención se llevará a cabo si las condiciones meteorológicas y del mar son las adecuadas, aprovechando las mareas vivas de finales de agosto y actuando de noche para no interferir las jornadas de playa.
Un millón y medio de participantes y "más de 160" detenciones, balance de Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao ha agradecido el trabajo realizado a los servicios municipales de limpieza, mantenimiento y jardinería.
Los ucranianos que viven en Euskadi celebran el Día de la Independencia
Los ucranianos que viven en Euskadi tambien han celebrado en Bilbao el Día de la Independencia. Se han concentrado frente al Museo Guggenheim donde han homenajeado a "los heroes de la resistencia frente a la invasión rusa" y han reivindicado "el derecho de Ucrania a estar presente en cualquier negociación sobre el final de la guerra".
Detenido un hombre en Ugao-Miraballes tras apuñalar a un hombre con un cuchillo
El detenido, de 33 años de edad, ha sido acusado de un presunto delito de homicidio en grado de tentativa.
Protección Civil señala una "evolución favorable" de los incendios con 15 todavía activos
Los avances son lentos en los focos que afectan a distintas provincias españolas, aunque algunos de ellos se dan ya por controlados.