Multan con 30.000 euros al obispo de Bilbao por la gestión de Cajasur
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha sido sancionado por el Banco de España con una multa de 30.000 euros por su participación en la gestión Cajasur hasta su intervención por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, según publica hoy el Boletín Oficial de Estado.
El Banco de España abrió un expediente sobre Cajasur y en 2011 propuso sancionar con 2,4 millones de euros a 38 exdirectivos y exconsejeros de la caja cordobesa, la mayoría sacerdotes, aunque también a catorce destacados miembros del PSOE, el PP e IU en Córdoba.
Según el regulador bancario, los gestores de Cajasur, entidad controlada entonces por el Cabildo Catedralicio de Córdoba y ahora propiedad de Kutxabank tras ser saneada y vendida por el FROB, cometieron entre 2005 y 2010 tres infracciones muy graves y una grave.
Esas cuatro infracciones consistieron en la deficiencia de los mecanismos de control de riesgos por exposición al sector inmobiliario, el incumplimiento del plan de actuación para la fusión con Unicaja y el de los coeficientes de solvencia, así como el exceso de concentración inversora en tres grupos empresariales.
El Banco de España propuso sanciones por 2,4 millones a 38 exidirectivos de Cajasur, entre ellos Mario Iceta, que recibió una de las sanciones de menor cuantía, 30.000 euros, unas multas que fueron confirmadas por el ministerio de Hacienda en enero de 2012.
El obispo de Bilbao, cargo para el que fue nombrado en agosto de 2010, recurrió la sanción y el pasado junio la sección Sexta de la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional desestimó el recurso de Iceta.
Iceta asegura que se hizo "lo que se pudo y se supo"
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha asegurado que se hizo "lo que se pudo y lo que se supo" mientras él formaba parte del consejo de administración de Cajasur, entre 2004 y 2008, periodo durante el cual los directivos de la caja andaluza trabajaron con "una grandísima honestidad e integridad personal".
El obispo ha recordado en una rueda de prensa en Bilbao que Cajasur fue hasta el año 2004 una entidad "exclusiva" del Cabildo Catedralicio de Córdoba y que, a partir de entonces y debido a una Ley, se redujo su presencia a un 33 por ciento, mientras que en el resto "entraron instituciones de todo tipo".
En cualquier caso, ha apuntado que las personas que trabajaron la caja andaluza mientras él formó parte del consejo de administración "fueron personas íntegras que miraron por el bien de la Caja" y lo hicieron "lo mejor que pudieron y supieron" durante la "hecatombe" de la crisis económica que llegó en 2008.
Además, ha advertido que "antes había 50 cajas en España y ahora solo quedan diez", y ha recordado, en este sentido, que Cajasur "no fue la única a la que le vino toda la crisis económica e inmobiliaria".
Por último, ha aseverado que durante los cuatro años que permaneció en la Caja se trabajó "como se pudo en esas circunstancias", con una "grandísima honestidad e integridad personal".
Mario Iceta, que tiene un máster en Economía por la Fundación Universidad Empresa de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, terminó los estudios de Teología en el seminario de Córdoba, diócesis en la que comenzó a ejercer y en la que desempeñó diversos cargos pastorales como párroco, vicario episcopal y canónigo penitenciario antes de ser nombrado obispo de Bilbao.
El pasado jueves el BOE publicó las multas del Banco de España a otros trece exconsejeros y exdirectivos de Cajasur por un importe total que asciende a 443.000 euros.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala