Decreto
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco reembolsará el copago a parados y pensionistas

Según publica la Cadena Ser, el usuario tendrá que adelantar el pago en la farmacia, aunque, posteriormente, el Ejecutivo reembolsará la cantidad gastada.
El decreto del Gobierno vasco tendrá efecto retroactivo. EITB.
El decreto del Gobierno vasco tendrá efecto retroactivo. EITB.

El Gobierno Vasco reembolsará con efecto retroactivo lo gastado por el copago farmacéutico a pensionistas con tarjeta sanitaria y rentas anuales inferiores a los 18.000 euros, a los parados que no tengan prestación por desempleo ni renta de garantía de ingresos y a las personas que no tengan regularizada su situación administrativa, carezcan de recursos y de tarjeta sanitaria, según ha avanzado la Cadena Ser.

La misma fuente, que ha tenido acceso al borrador del decreto, asegura que, posiblemente, el usuario tendrá que adelantar el pago en la farmacia, aunque el Ejecutivo reembolsará la cantidad a posteriori.

El Ejecutivo de Urkullu tiene previsto aprobar a mediados de noviembre el decreto para "compensar" el copago farmacéutico a los colectivos más desfavorecidos, no sólo a pensionistas que no lleguen a los 18.000 euros, sino también a los parados que ya no perciban las prestaciones.

Esta compensación tendrá un carácter retroactivo desde el 1 de julio de este año y se definirá en el decreto que, previsiblemente, aprobará el Ejecutivo en Consejo de Gobierno en noviembre.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación

Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal.  A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto. 

Cargar más