Osakidetza incumplió en 2010 varias normas de contratación
El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, incumplió en 2010 "en diversos casos" las normas relativas a la contratación administrativa, aunque cumplió "razonablemente" con la legislación que regula su actividad económico-financiera.
Así lo establece el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas en el informe de fiscalización sobre Osakideza y, Osatek, empresa pública que gestiona las resonancias magnéticas, correspondiente al año 2010.
Ambos organismos han cumplido con la normativa sobre la actividad económico financiera -a excepción de algunas excepciones- pero el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) destaca que Osakidetza cometió varias irregularidades en distintos procesos de contratación, tanto al prorrogar contratos de años anteriores como al iniciar nuevos procesos en 2010.
Entre estos incumplimientos, el órgano fiscalizador destaca que en algunos expedientes la duración prevista de los contratos superó el límite máximo previsto legalmente.
También critica que algunas adjudicaciones de servicios no se motivaron suficientemente, que no se utilizaron los criterios previstos en los pliegos o bien que se usó una ponderación distinta a la prevista para otorgar el contrato.
El TVCP denuncia asimismo que en algunos casos no se acreditaron los "supuestos que permiten el procedimiento negociado por exclusividad", que en contratos menores se incumplió el principio de publicidad y que en algunas prórrogas se incrementó el presupuesto inicial en más del 3 %.
En el capítulo de personal el tribunal destaca que en 2010 se abonaron diversos complementos de productividad que no estaban previstos en el acuerdo que regula las condiciones laborales en Osakidetza.
Sobre las cuentas anuales de Osakidetza y Osatek, el TVCP emite una opinión favorable, aunque en el caso de la primera critica que en el balance de situación no aparecen determinados complementos de jubilación, ni tampoco las primas por jubilación voluntaria a partir de los 60 años. El importe de estos pagos alcanzarían los 173,8 millones de euros.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.