Capital Europea de la Cultura
Guardar
Quitar de mi lista

Europa alaba a Donostia 2016, pero pide que evite el 'localismo'

El Comité europeo de Seguimiento y Asesoramiento de las Capitalidades Culturales ha destacado los "progresos" del proyecto, pero advierte de que hay que garantizar la "dimensión europea".
Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. Foto: EiTB
Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. Foto: EiTB

El Comité europeo de Seguimiento y Asesoramiento de las Capitalidades Culturales (ECOC) ha destacado en un informe los "progresos" del proyecto Donostia-San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016, aunque ha criticado que se han asignado "demasiados recursos" del presupuesto a comunicación, salarios, gastos generales y de administración "en detrimento del programa artístico".

Asimismo, advierte de que hay que garantizar la "dimensión europea" de éste para evitar "una celebración de la cultura vasca orientada exclusivamente al público local".

El informe de valoración elaborado por el Comité de Seguimiento y Asesoramiento de las ECOC 2016, en respuesta al presentando por la delegación de Donostia-San Sebastián 2016 el pasado 15 de octubre en Bruselas, destaca "avances realizados" en el proyecto como su "gobernanza compartida" entre el Ayuntamiento donostiarra, la Diputación de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, "tal y como demuestran sus firmes compromisos financieros".

A juicio del Comité, esto facilitará que el proyecto "avance según los plazos establecidos". Además, acoge "con satisfacción" el reciente nombramiento de María Teresa Lizaranzu como representante del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el patronato de la Fundación Donostia/San Sebastián 2016.

En relación con el presupuesto, recuerda que el Gobierno central se comprometió a aportar 11 millones de euros a esta iniciativa, un apoyo que "no debe estar condicionado a la posibilidad de controlar, y mucho menos de decidir, el contenido de la programación artística".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

Cargar más