Reforma de la ley del aborto
Guardar
Quitar de mi lista

El PP vasco ve aspectos de la reforma del aborto que 'no le gustan'

Borja Sémper ha afirmado que no cree "en un Estado que se meta en la vida de las personas hasta el punto de imposibilitar tomar decisiones sobre su propia vida".
El portavoz del PP vasco en el Parlamento, Borja Sémper. EiTB

El portavoz del PP vasco en el Parlamento, Borja Sémper, admite que hay aspectos de la reforma de la ley del aborto que plantea el Gobierno que "no le gustan" y defiende que el proyecto se vote "en conciencia" porque "los partidos políticos no deben ser sectas".

El también presidente del PP en Gipuzkoa explica, en una entrevista con EFE, que no cree "en un Estado que se meta en la vida de las personas hasta el punto de imposibilitar tomar decisiones sobre su propia vida". Pero al mismo tiempo, coincide con el Gobierno en que los poderes públicos "tienen que garantizar la vida de aquellos que no se pueden proteger".

"La clave está en el equilibrio, en respetar el derecho de una mujer a decidir sobre su propio cuerpo y su propia vida y hacerlo compatible con proteger a quien no puede hacerlo", manifiesta.

El dirigente popular considera que el anteproyecto de ley debe "afinar un poco más" en lo relativo al supuesto de malformaciones en el feto: "Hay situaciones muy dramáticas para muchas parejas que tienen que afrontar una situación extrema cuando un médico les dice que el feto tiene malformación".

"Someterles a un proceso en el que hay que pedir dos opiniones de médicos, creo que es especialmente complicado y dramático para una pareja. Hay que perfeccionarlo y hacer menos doloroso ese proceso para las parejas que afrontan una noticia tan dura y complicada", sostiene Sémper.

Ayer, el secretario de Derechos y Libertades del PP y secretario general de los populares vascos, Iñaki Oyarzábal, aseguró que su partido tiene una "disposición abierta" a buscar puntos de encuentro con otras formaciones en la reforma de la ley del aborto.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más