Fomento propone remodelar la estación de Atotxa para el TAV
El Ministerio de Fomento ha propuesto en el seno de la comisión interinstitucional para el acceso de la Y ferroviaria vasca a Donostia-San Sebastián que se cubran las vías del tren de la estación de Atotxa junto a Tabakalarea y se cree una plaza pública.
Esta mañana se ha constituido la comisión interinstitucional para el acceso del TAV a Donostia-San Sebastián en la sede del Ministerio de Fomento en Madrid. En la cita han participado los siguientes: en representación del Ayuntamiento de San Sebastián, el concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran, el viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco, Antonio Aiz, acompañado por la directora de Infraestructuras de Transporte, Almudena Ruiz de Angulo, el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño y el director general de Ferrocarriles, Miguel Pozo de Castro.
En la reunión, el viceconsejero Aiz ha incidido en la importancia de conocer y definir plazos para su ejecución. Según ha explicado el viceconsejero, ADIF está próximo a adjudicar el contrato para definir el esquema de vías de la alta velocidad en Atotxa. Tal y como ha precisado, el plazo del proyecto es de un año, y en paralelo habrán de licitar el proyecto de construcción de la nueva estación de Atotxa que se definirá a "cabalgavia" y respetará todos los requerimientos que ha ido solicitando el Ayuntamiento.
Según los datos que le ha ofrecido el Ministerio de Fomento, el futuro vestíbulo colgado sobre las vías se ubicará en el espacio entre Tabakalera y la estación actual que tratará de conservarse en lo máximo posible.
El nuevo proyecto de estación definirá una infraestructura adecuada a su funcionalidad y con criterios ferroviarios. El concurso de ideas, que se inició en el año 2010, fue paralizado por las instituciones en la legislatura anterior y ahora no se estima conveniente reiniciar un nuevo concurso de ideas, ha señalado Aiz.
En el encuentro el Ministerio de Fomento ha expuesto su plan de accesos del TAV a la capital guizpucoana a través de la adaptación provisional, con un tercer hilo, de la actual vía de Adif al ancho UIC. En una primera fase presentada por el Ministerio, hasta que entre en servicio el tramo de la nueva red ferroviaria vasca entre Astigarraga/Lezo, se construiría en Atotxa una playa de vías. La actual estación habrá de adaptarse construyendo un edificio sobre las vías de su pasante.
Más noticias sobre sociedad
El barco museo 'Mater' zarpa desde Bilbao en su ruta por la costa vasca para luchar contra la basura marina
Recalará en julio en ocho municipios, en los que se desarrollarán actividades gratuitas y recogidas de basura marina. Este jueves se ha celebrado, frente al Itsasmuseum de Bilbao, la suelta de amarras de la travesía 'Zero zabor uretan', para la concienciación medioambiental y la reflexión sobre la basura de los mares.
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.