Europa critica a España por denegar el acceso sanitario a inmigrantes
El Comité europeo de Derechos Sociales ha pedido a España que modifique la normativa que excluye a los extranjeros en situación irregular de la asistencia sanitaria para cumplir con el artículo 13.1 de la Carta Social europea, relativa al derecho a la asistencia apropiada para toda persona en estado de necesidad.
El presidente del citado Comité europeo, Luis Jimena Quesada, ha declarado que la actual normativa española "debe ser modificada por el Gobierno o el Parlamento, desatendida por las Comunidades Autónomas, no aplicada por los órganos jurisdiccionales nacionales y anulada por el Tribunal Constitucional".
Coincidiendo con la publicación de las Conclusiones de 2013 del Comité, Jimena ha añadido que ello no supone "un acto de rebeldía", sino "de responsabilidad y de coherencia con los compromisos internacionales sobre derechos humanos suscritos por España".
Según las Conclusiones, España incumple ese punto de la Carta junto a Francia, Dinamarca, Austria, Bélgica, Finlandia, Lituania, Letonia, República Checa, Bulgaria y Macedonia.
Según el Comité, ese "trato discriminatorio" se produce por la "duración excesiva de los requisitos de residencia antes de poder recibir asistencia", aunque en algunos casos "se debe a la retirada automática del estatus de residencia para extranjeros en necesidad de asistencia social".
Las Conclusiones de 2013 analizan los artículos correspondientes a Salud, seguridad social y protección social.
De los 17 artículos analizados, España incumple seis. Aparte de los ya mencionados, son los relativos al acceso a la seguridad social, al estímulo u organización de los servicios sociales y al derecho de las personas mayores a una protección social.
El Comité dice que las medidas de austeridad adoptadas en Europa por la crisis económica "han tenido un impacto negativo en el respeto efectivo de los derechos humanos y, en particular, en los derechos sociales y económicos".
El Gobierno se defiende
Ante la reprimenda de Europa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha asegurado que los inmigrantes irregulares que viven en España tienen una de las coberturas sanitarias más amplias de toda la Unión Europea.
Un portavoz del departamento de Ana Mato ha explicado que con la reforma sanitaria se establecieron los requisitos necesarios para obtener la tarjeta sanitaria del Sistema Nacional de Salud (SNS), entre ellos contar con un permiso de residencia en España, pero no se limita el derecho a recibir asistencia sanitaria.
Críticas del PSOE y PNV
Por su parte, Alfredo Pérez Rubalcaba ha vuelto a pedir hoy al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que retire la medida de excluir a los inmigrantes ilegales de la atención sanitaria.
"Reprimendas como la del Consejo de Europa nos avergüenzan a todos y, una vez más, le digo que retire esa medida indigna", dice el líder del PSOE en su página de Facebook.
El diputado del PNV en el Congreso Emilio Olabarría ha calificado de "indignante" la "renuncia" del Estado español a ratificar la Carta Social Europa.
En un comunicado difundido por el PNV, Olabarría califica la actual como “una situación que posibilita diversas perversiones en materia social que se acometen en el Estado español".
Más noticias sobre sociedad
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.
El fuego avanza sin control en Galicia, Castilla y León y Extremadura: miles de hectáreas calcinadas y evacuados
Un total de 27 personas han sido detenidas y 92 investigadas desde el 1 de junio, fecha de inicio de la campaña estatal contra incendios forestales.
Eguzki denuncia ante la Fiscalía un descarte "ilegal" de una tonelada de boga en Mompás
El grupo ecologista advierte de que el vertido constituye "un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente" y otro contra la fauna, y pide a la Fiscalía que los hechos sean investigados.
Un espectáculo piromusical deslumbrante pone el broche de oro a la Semana Grande de San Sebastián
Izaro, Janus Lester y la txaranga Joselontxos actuaron anoche en directo en la playa de La Concha para celebrar el 60 aniversario del concurso de fuegos artificiales. El espectáculo especial ha combinado fuegos artificiales, luces y música.
LAB reclama más presupuesto para bomberos forestales en Navarra
El sindicato agradece y reconoce "el gran esfuerzo" del personal de bomberos forestales, así como el apoyo de agricultores, vecinos y colectivos que han colaborado en la extinción de los fuegos de este verano.
Tres detenidos y un herido en una pelea en un bar de San Sebastián
El suceso ha ocurrido durante la madrugada del domingo, en un local del centro de la ciudad donostiarra.
Detenido un tren Alvia Pamplona-Madrid entre Garínoain y Tafalla por una avería en la catenaria
El tren afectado es un Alvia 602 Pamplona-Madrid Puerta de Atocha, y se ha habilitado un plan alternativo de transporte por carretera.
Tres grupos sorprendidos mientras hacían barbacoas cuando hay riesgo extremo de incendio en Navarra
Los hechos han ocurrido en Cortes, Goizueta y Lekunberri, en lugares cercanos a los ríos.
Eneko Goia: "Hemos tenido una Semana Grande redonda"
Los fuegos artificiales han sido el evento con más participantes, 665 000 en total. En cuanto a los conciertos de Sagüés, los más exitosos han sido los de OBK, Morodo y Leire Martínez.