Itziar Nogeras pone su cargo a disposición del Patronato
La directora general de San Sebastián 2016, Itziar Nogeras, ha puesto hoy su cargo a disposición del Patronato de la Fundación de la Capitalidad Europea de la Cultura.
La oficina de Donostia 2016 ha informado en un comunicado de que Nogeras ha dado a conocer esta decisión en la reunión que hoy han celebrado en la capital guipuzcoana las instituciones que integran el Patronato: Ayuntamiento, Diputación de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y Ministerio de Cultura.
"Por el bien del proyecto, se le ha rogado a Itziar Nogeras que reconsidere su decisión", señala la nota de la oficina de la Capitalidad Cultural.
Nogeras había convocado poco antes de las dos de la tarde, de forma inesperada, a los medios de comunicación para cuatro horas después, pero finalmente y, tras varios retrasos, la comparecencia no se celebró.
La oficina de San Sebastián 2016 declinó explicar las causas de la desconvocatoria y remitió a un posterior comunicado, que ha sido difundido a las diez de la noche.
Sin embargo, en esta nota no se precisan las razones por las que Nogeras, cuya llegada al cargo vino precedida de la polémica, desearía abandonar su puesto tan sólo siete meses después de haber accedido a él.
Líneas principales
En el comunicado de hoy, se indica que el Patronato de 2016 ha dado el visto bueno a las líneas principales del proyecto cultural, presentado por el equipo técnico, y ha aprobado seis nuevas contrataciones, además de la figura del coordinador del programa cultural.
El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, y la consejera vasca de Cultura, Cristina Uriarte, se encontraban entre los asistentes a la reunión del Patronato, que ha hecho "una apuesta firme en favor del proyecto".
DSS-2016 precisa que, aunque Nogeras ha puesto su cargo a disposición del Patronato al inicio del encuentro, éste "ha proseguido su curso, teniendo en cuenta la importancia del proyecto y la urgencia de las decisiones que debían ser tomadas".
Más noticias sobre sociedad
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.
Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes
A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.
Arrancan 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona con el tradicional chupinazo
Por votación popular, la plataforma Yala Nafarroa por Palestina ha sido la encargada este año de lanzar el chupín. Los sanfermines 2025 se alargarán hasta el próximo 14 de julio, y contarán con un amplio programa de actos festivos, tradicionales, musicales y culturales.