Datos de 2013
Guardar
Quitar de mi lista

68 familias desahuciadas de sus pisos de protección en 2013 en la CAV

El consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha desglosado estos datos en una pregunta por escrito a la parlamentaria del PP, Nerea Llanos.
Foto de archivo.

Un total de 68 familias fueron desahuciadas por impago de cuotas de sus viviendas de protección pública en 2013.

El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto, desglosa estos datos en una pregunta por escrito dirigida a la parlamentaria del PP Nerea Llanos, quien había interpelado al Ejecutivo por las viviendas de protección públicas desahuciadas en la Comunidad Autónoma Vasca.

Aburto indica que el parque público de viviendas se encuentra dividido entre las viviendas propiedad del Departamento de Empleo y Políticas Sociales, la sociedad pública Alokabide y las incluidas en el programa Bizigune.

Explica que del número de viviendas del parque del departamento que dirige, en 2013 el número de procedimientos tramitados para recuperar las mismas fue de 18, de las cuales únicamente dos casos -ambos en Bilbao- terminaron con la obligación de la familia de abandonar la vivienda.

En el caso de Alokabide, un total de 35 familias tuvieron que abandonar la vivienda, en 32 casos por impagos y tres por fin del contrato de arrendamiento.

Por último, en el caso de Bizigune en 2013 se recuperaron 38 viviendas, 34 por impagos y cuatro por fin de plazo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca, desde un campo de melones en Torre Pacheco, que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la concentración falló porque se acercó muy poca gente. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

Cargar más