Frontera de Melilla
Guardar
Quitar de mi lista

Solo 20 inmigrantes acceden a Melilla tras el refuerzo de la valla

El Gobierno de España reforzó la valla fronteriza de Melilla con placas metálicas hace un mes.
Inmigrantes encaramados en la valla de Melilla. Foto: EiTB

La valla de Melilla cumple estos días un mes desde que está reforzada a lo largo de sus más de 10 kilómetros con la malla antitrepa, un nuevo sistema que solo han conseguido superar 20 inmigrantes en uno de los seis intentos de entrada que se han registrado desde entonces en el perímetro fronterizo.

Desde entonces, solo 20 inmigrantes han conseguido acceder de forma clandestina a la ciudad autónoma saltando la valla, concretamente el 1 de julio, en un intento de 130 subsaharianos cerca del paso fronterizo de Barrio Chino.

La malla antitrepa fue anunciada por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en su visita a Melilla el 6 de marzo, gracias a una inversión de un millón y medio de euros para revestir todo el perímetro fronterizo de placas metálicas que aminora el tamaño de los agujeros de la valla.

El Gobierno lo presentó entonces como un sistema antiintrusión no lesivo porque evita que los inmigrantes que intentan escalar la valla puedan introducir los dedos y retardar de este modo los intentos.

Un repunte de la presión migratoria a principios de 2014 llevó al Gobierno a tomar la decisión de blindar todo el perímetro con este sistema antiintrusión, que terminó de ser instalado a mediados de junio a lo largo de los más de 10 kilómetros de longitud que tiene la valla.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más