Inmigración ilegal
Guardar
Quitar de mi lista

Destacan la 'eficacia' de la malla anti-trepa en Melilla

El ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, destaca que este material ha frenado las entradas, reducidas a una veintena.
Inmigrantes intentando saltar la valla de Melilla. Foto: EiTB

El ministro de Interior español, Jorge Fernández Díaz, ha desvelado este lunes que hasta la fecha "han entrado en Melilla 3.501 inmigrantes saltando la valla, un 230% más que en el año 2013", de "más de 10.000 que lo han intentado", si bien ha destacado que la malla anti-trepa instalada en la frontera "está demostrando su eficacia", al reducir notablemente las entradas, ya que porque frente a los más de 3.450 inmigrantes que entraron hasta mayo, desde su instalación en junio apenas lo ha logrado una veintena.

Así lo ha señalado durante su intervención en la inauguración del Curso 'Extranjeros Privados de Libertad', que forma parte de los XXIII Cursos Internacionales de Verano 2014 organizados por la Universidad de Granada y la Ciudad Autónoma de Melilla.

Fernández Díaz ha subrayado que después de trabajar "a destajo" se ha logrado instalar la malla anti-trepa en los nueve kilómetros de perímetro fronterizo que separa la ciudad española de Marruecos, un material metálico que impide a los indocumentados meter los dedos para poder escalar las dos alambradas de seis metros de altura cada una y la sirga tridimensional o cables entrecruzados que hay en su zona intermedia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más