Maroto traslada a Urkullu su propuesta para endurecer la RGI
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto (PP), se ha reunido hoy con el lehendakari, Iñigo Urkullu, para analizar diversas cuestiones como sus propuestas para restringir el acceso a la renta de garantía de ingresos (RGI) a los inmigrantes, las inversiones en Araba o el 'fracking'.
Maroto, que está siendo investigado por la Fiscalía por decir que marroquíes y argelinos "viven de las ayudas sociales y no quieren trabajar", ha defendido endurecer los requisitos para acceder a la RGI como forma de evitar el supuesto "abuso" en el acceso a estas prestaciones.
Las medidas que propone, entre las que se encuentra excluir de esta renta a persona inmigrantes sin permiso de residencia y a ciudadanos que lleven menos de diez años empadronados en Euskadi o que no hayan cotizado nunca a la Seguridad Social -tanto de nacionalidad española como extranjera--, fueron presentadas la semana pasada por Maroto.
En su intervención, ha aludido en reiteradas ocasiones a la "fuerza de la calle" para argumentar su decisión de impulsar una campaña de recogida de firmas para llevar estas medidas al Parlamento Vasco.
Maroto ha asegurado que impulsará esta campaña "como un ciudadano más" y ha asegurado que para ello no se utilizarán los recursos del Ayuntamiento.
Según ha asegurado, el lehendakari le ha pedido que "no impulse" esta iniciativa. No obstante, ha asegurado que la recogida de firmas es necesaria para "convulsionar" al resto de partidos y hacer que "se muevan", dado que hasta el momento, todos las formaciones políticas vascas han rechazado las medidas que propone por considerarlas "populistas" y perjudiciales para la cohesión social.
"Rigor y responsabilidad"
Por su parte, el lehendakari ha instado a Maroto a que presente sin demora en el Parlamento Vasco sus propuestas de "medidas correctoras" de la RGI, si cree que es un asunto "tan urgente e importante", en lugar de recoger firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que se prolongaría durante meses y que sólo contribuiría a "ahondar" en las diferencias e incrementaría "la crispación" en una materia que se ha gestionado durante 25 años desde "la colaboración y el respeto".
Fuentes del Gobierno Vasco han informado de que el lehendakari ha solicitado Javier Maroto "rigor y responsabilidad institucional en esta materia", y le ha recordado que, además de regidor de Vitoria-Gasteiz, es también parlamentario vasco, por lo que puede presentar, "de inmediato", sus propuestas para un cambio en la normativa legal.
A juicio de Iñigo Urkullu, si este asunto es "tan urgente e importante" para Maroto, "no tiene sentido demorar durante meses la presentación de las medidas correctoras que estime oportunas" para mejorar la percepción de estas ayudas.
En este sentido, considera que el hecho de que no lo haga "es sospechoso" y podría obedecer a "un cálculo", al no tener garantizada una mayoría parlamentaria suficiente, o a un interés personal de prolongar este debate público durante meses.
El lehendakari ha vuelto a solicitar Javier Maroto que ofrezca datos "concretos y documentados" que permitan mejorar el control de las ayudas sociales. Asimismo, le ha transmitido que una "actitud responsable y constructiva" supondría "acompañar la denuncia de las situaciones irregulares con la información que permita corregirlas".
Aburto, "preocupado"
El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto, ha reconocido sentirse "preocupado" por el "caldo de cultivo" que se ha generado sobre la RGI y ha llamado a los partidos a recuperar el consenso que en 1989 permitió crear esta prestación.
El consejero ha afirmado que le "sorprende extraordinariamente" que los populares hayan escogido la fórmula de la ILP cuando sus parlamentarios "cualquier día" pueden impulsar y registrar una proposición en este sentido.
Más noticias sobre sociedad
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.
Un camión incendiado en un túnel mantiene cortada la AP-8 en Astigarraga, sentido Irun
También se ha cortado puntualmente la carretera en sentido Bilbao, aunque ya se ha restablecido la normalidad.
La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península
La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.
Cinco personas heridas en una colisión entre un camión y un turismo en Genduláin
La Autovía del Camino (A-12), en sentido Pamplona/Iruña, ha quedado reabierta tras el corte provocado por el siniestro. Durante la incidencia, se ha habilitado un desvío por la NA-1110, Galar-Viana, según ha informado la Policía Foral.
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.
"Salvo que exista una denuncia previa, las Administraciones no podemos intervenir directamente en las actividades privadas"
La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava se ha referido así al caso de las polémicas colonias de Bernedo. Hoy se ha conocido que ya son 18 las denuncias presentadas por delitos contra la libertad sexual.