Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

La Ley de Seguridad Ciudadana pasa el trámite, pese a la oposición

Toda la oposición ha rechazado la ley, por "represiva" e "innecesaria". Errekondo ha aprovechado la intervención para ponerse una mordaza en la boca y cantar "mucha policía, poca diversión".
18:00 - 20:00
Villalobos regaña a Errekondo por amordazarse en la tribuna del Pleno

El proyecto de ley de Seguridad Ciudadana ha arrancado hoy su tramitación en el Congreso de los Diputados con el único respaldo del PP y el rechazo de toda la oposición, que la ha tachado de "represiva" e "innecesaria" ante la férrea defensa del ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, de un texto "garantista".

La iniciativa sigue sin convencer a los grupos parlamentarios, que han presentado hasta nueve enmiendas a la totalidad, que han sido superadas por la mayoría absoluta con la que cuenta el PP.

A juicio del titular de Interior, la futura ley, que sustituirá a la de 1992, "respeta el necesario equilibrio entre seguridad y libertad", es "profundamente garantista" y tiene "perfecto encaje en el ordenamiento jurídico".

Frente a estas definiciones, la oposición no ha escatimado críticas al texto. Desde las palabras de la diputada socialista Isabel Rodríguez de que se trata de una "ley de la represión ciudadana" que recuerda a la franquista de 1959 hasta los calificativos de "vergüenza", "lesiva" o una "vuelta más de tuerca" del Gobierno a la intención de "perseguir" la protesta ciudadana.

Uno a uno los portavoces de la oposición han ido exponiendo sus motivos para pedir la devolución, en un debate en el que no han faltado las alusiones musicales y que daba comienzo con una protesta a las puertas de la Cámara de varias organizaciones sociales, entre ellas Greenpeace, que ha sido disuelta por la Policía.

Ha sido el portavoz de Amaiur, Mikel Errekondo, quien ha entonado las primeras notas de la canción de Eskorbuto de "mucha policía poca diversión".

Como hicieron los manifestantes en la calle, Errekondo se ha amordazado en la tribuna de oradores con una cinta azul, lo que le ha reprochado la presidencia de la Mesa y poco después el ministro.

Durante el duro debate, solo el representante de CiU Feliu Guillaume ha reconocido que el proyecto tenía algún aspecto positivo.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más