La comunidad internacional condena el atentado contra 'Charlie Hebdo'
Gobiernos e instituciones de todo el mundo condenaron enérgicamente el atentado contra el semanario satírico francés 'Charlie Hebdo', que hoy se ha cobrado la vida de al menos 12 personas.
Tres hombres encapuchados y armados con fusiles kalashnikov abrieron hoy fuego en París contra la redacción del semanario, que en el pasado recibió amenazas por publicar caricaturas de Mahoma, y mataron a doce de sus integrantes, entre ellos su director, Stéphane Charbonnier, alias "Charb", y tres conocidos dibujantes, Cabu, Tignous y Wolinski.
Desde el lugar de la masacre, el presidente francés, François Hollande, dijo que "no hay duda" de que se trata de "un atentado terrorista" y pidió al país que esté "unido" pues "nadie puede actuar en Francia contra los valores de la República". Dentro de Francia, el líder opositor y expresidente francés, Nicolas Sarkozy, condenó también el atentado "salvaje" contra "uno de los principios republicanos, la libertad de expresión", y prometió apoyar "sin reservas" al Gobierno de Hollande, al que pidió "medidas fuertes contra el terrorismo. Por otra parte, Su partido, el Frente Nacional, condena "el odioso atentado cometido en pleno corazón de París" y ha mostrado sus condolencias por los fallecidos y los heridos.
El atentado contra Charlie Hebdo ha causado una gran conmoción en la comunidad internacional.
Así, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha denunciado que el ataque "es un acto intolerable, una barbarie que nos concierne a todos como seres humanos y como europeos".
La canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado su más rotunda condena y ha calificado el atentado de “ataque contra la libertad de prensa y expresión", dos "puntales de la "sociedad democrática".
El primer ministro británico, David Cameron, ha condenado el ataque, al tiempo que ha defendido la libertad de prensa y ha subrayado que Reino Unido estará junto a Francia en la lucha contra el terrorismo.
El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó enérgicamente el ataque y reiteró la disposición (de Rusia) a seguir con la cooperación activa en la lucha contra la amenaza del terrorismo.
Otro de los líderes europeos, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, se mostró además convencido de que "la violencia perderá contra la libertad", al expresar también su "horror y consternación por la matanza de París".
En la misma línea, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha denunciado que lo sucedido es "un acto bárbaro y un ataque intolerable a la libertad de prensa".
Desde EE. UU., la Casa Blanca ha condenado "en los términos más fuertes posibles" la masacre. "Estados Unidos está preparado para trabajar con las autoridades francesas, como lo hacemos en una variedad de áreas, para ayudarles a realizar esta investigación", ha dicho el portavoz Josh Earnest.
El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, ha mostrado hoy su "enérgica" condena y ha pedido que se unifiquen los esfuerzos internacionales para acabar con él. "El terrorismo es un fenómeno internacional cuyo blanco es la seguridad y la estabilidad en el mundo", ha añadido.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha mostrado "mi firme condena al atentado terrorista en París y mis condolencias y solidaridad al pueblo francés por las víctimas".
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha convocado de urgencia para esta tarde a los máximos responsables de la lucha antiterrorista para analizar el atentado.
El Gobierno Vasco ha condenado el atentado y la ha calificado de "bárbaro y cruel", por ser "la peor expresión de un fanatismo que no conduce a nada más que al dolor, el sufrimiento y la destrucción". Además, la ha tildado de "un ataque directo contra el pilar de la humanidad, el derecho a la vida y a la libertad de las personas".
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.