Atentado en París
Guardar
Quitar de mi lista

Francia pierde a cuatro de sus mejores dibujantes de prensa

Los dibujantes 'Charb', 'Cabu', 'Tignous' y Wolinski han sido asesinados junto a otras ocho personas en el atentado perpetrado en París contra el semanario ‘Charlie Hebdo’.
El director de 'Charlie Hebdo', Stéphane Charbonnier, 'Charb'. Foto: EFE

Francia ha perdido hoy a cuatro figuras irrepetibles de su panorama periodístico, los dibujantes Charb, Cabu, Tignous y Wolinski, asesinados junto a otras ocho personas en el atentado perpetrado en París contra el semanario Charlie Hebdo.

Doce personas han muerto en el ataque de hoy contra el semanario, de las que ocho eran periodistas, dos policías, un visitante que estaba en la sede del semanario satírico francés y otra tiroteada al inicio de la acción en el exterior del edificio. Además, el atentado ha dejado una veintena de heridos, de ellos cuatro en estado crítico.

Charb

El director de la publicación satírica, Stéphane Charbonnier, Charb, era plenamente consciente del riesgo que corría, aunque no tenía intención de bajar la guardia, y hace dos años declaró preferir "morir de pie que vivir de rodillas", en una entrevista con el diario Le Monde.

Nacido en 1971 en Conflans-Sainte-Honorine, al noroeste de París, vivía bajo protección policial desde 2011, cuando la sede del semanario fue incendiada tras la publicación de varias caricaturas de Mahoma.

Charlie Hebdo marrazkilariak efe

Los dibujantes 'Charb', 'Cabu', 'Tignous' y Wolinski. Foto: EFE

Cabu

Jean Cabut, Cabu, caricaturista celebérrimo en Francia desde hace décadas y colaborador de Charlie Hebdo desde su fundación en 1970, era el autor de una de las tres viñetas que en 2006 malhirieron la sensibilidad de los islamistas radicales, por lo que el semanario tuvo que ser protegido contra eventuales atentados.

Nacido en Châlon-sur-Marne, Cabu comenzó a publicar sus primeras ilustraciones a los 16 años, pasó luego dos años en la Guerra de Argelia y a su vuelta a Francia, en 1960, trabajó en Hara-Kiri y en Pilote.

Cabu marrazkilaria efe

Jean Cabut, Cabu (izq). Foto: EFE

Wolinski

Georges Wolinski, otro miembro histórico de la redacción asesinado hoy, nació hace 81 años en Túnez, era simpatizante del Partido Comunista sin haber militado nunca en él y dibujante habitual de su órgano de prensa, L'Humanité. Fue también colaborador de Hara-Kiri en sus versiones mensual y semanal.

Wolinski marrazkilaria Charlie Hebdo efe

Georges Wolinski. Foto: EFE

Tignous

Nacido en París en 1957, retratista social y comprometido con su tiempo al igual que sus compañeros asesinados, Bernard Verlhac, Tignous, colaboraba en otros medios como Marianne, L'Echo des Savanes y Fluide glacial, así como en varias emisiones televisadas.

Tignous marrazkilaria Charlie Hebdo efe

Bernard Verlhac, 'Tignous'. Foto: EFE

 

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más