El mundo musulmán condena la masacre y la desvincula del Islam
El mundo árabe y musulmán se ha volcado para condenar el atentado contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo y desvincular la masacre del Islam.
Así, el líder de la comunidad musulmana francesa, el presidente del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM) y rector de la Gran Mezquita de París, Dalil Boubakeur, ha condenado "en nombre de los musulmanes" de Francia el "horror del crimen" perpetrado ayer en la sede del semanario, en el que 12 personas fueron asesinadas.
"Un crimen es un crimen y es inútil ver en ello una connotación religiosa, y quiero denunciar cualquier intento de vincularlo a mi religión, mis correligionarios y el Islam de Francia", ha declarado Boubakeur a la prensa.
El máximo responsable del CFCM ha expresado su deseo de que los responsables del ataque sean "castigados", puesto que los hechos constituyen "actos de guerra en pleno París y nunca deberían quedar impunes".
"Estamos horrorizados, sorprendidos por la brutalidad y el salvajismo de lo ocurrido; ese no es el comportamiento musulmán, el Islam condena cualquier muerte, cualquier atentado contra la vida", ha concluido Boubakeur.
Condena de los países musulmanes
En el exterior, los países árabes y musulmanes también se han sumado a las condenas.
El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, ha mostrado su "consternación" por el ataque y ha expresado sus condolencias al pueblo y el Gobierno francés ante lo que ha descrito como "un acto bárbaro que no se puede justificar".
El ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, ha mostrado el apoyo de su país a Francia, mientras que la Universidad de Al Azhar, el centro suní más importante del mundo, ha tildado el suceso de "ataque criminal", recalcando que "el Islam denuncia toda la violencia".
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Marzieh Afjam, ha apuntado que "cualquier ataque terrorista contra inocentes va contra las enseñanzas del Islam", al tiempo que ha condenado cualquier "uso inadecuado" de la libertad de expresión para atacar a personalidades respetadas por las religiones.
Asimismo, el rey Mohamed VI de Marruecos ha expresado sus condolencias a Hollande, subrayando que ha recibido la noticia "con una profunda emoción", mientras que Bahréin ha reiterado su apoyo a las autoridades francesas en la lucha contra el terrorismo.
A las condenas se han sumado también los gobiernos de Turquía, Líbano, Jordania, Palestina, Mauritania y Túnez, expresando sus condolencias a las familias de las víctimas y a las autoridades del país, según los medios locales.
Por otra parte, en España, la Junta Islámica, con sede en Córdoba, ha manifestado esu "más firme repulsa" por el atentado, que ha calificado como "vergonzoso acto de violencia" que "despierta sentimientos de impotencia y tristeza entre la comunidad musulmana y la ciudadanía en general".
eral".
Más noticias sobre sociedad
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.