150 muertos tras el siniestro de un avión en los Alpes franceses
Un avión de la compañía alemana Germanwings con 150 personas a bordo y que realizaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf se ha estrellado este martes por la mañana en los Alpes franceses, y no se espera encontrar a supervivientes.
El presidente francés, François Hollande, ha asegurado que "las condiciones del accidente hacen pensar que no hay ningún superviviente". "Va a llevar días recuperar las víctimas, luego los restos", ha explicado el alto oficial de Policía Jean-Paul Bloy a Reuters.
El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, ha anunciado que se ha encontrado una de las cajas negras del avión.
Un portavoz del ministerio ha confirmado el hallazgo, y ha apuntado que la caja negra será analizada por los expertos del organismo francés de Investigación de Accidentes (BEA), que ya ha abierto una investigación al respecto.
Cazeneuve ha precisado también que mañana llegarán a la zona especialistas y médicos forenses para que la investigación sobre lo sucedido "pueda llevarse a cabo en las mejores condiciones".
Suspenden la búsqueda hasta este miércoles
Los helicópteros de rescate que se han encargado de sobrevolar la zona en la que se ha estrellado el avión de Germanwings han cancelado temporalmente su trabajo por la falta de visibilidad ante la llegada de la noche, han informado los medios franceses.
El Ejecutivo francés había movilizado a diez aparatos, que retomarán sus vuelos este miércoles al amanecer, según los medios, que han destacado que es imposible acceder por carretera al lugar dadas las escarpadas pendientes del macizo de los Trois Evêches, en el departamento francés de Alpes de Haute-Provence.
Cinco gendarmes que han sido trasladados hasta ese punto en helicóptero pasarán allí la noche, como parte del dispositivo desplegado para acordonar la zona y garantizar que este miércoles puedan proseguir la búsqueda en las mejores condiciones.
Víctimas
De momento no se conoce con exactitud las identidades de las víctimas, si bien el propio Hollande ha indicado que hay "víctimas españolas y de otras nacionalidades, principalmente alemanas y turcas".
En ese sentido, la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, ha adelantado que entre los pasajeros "hay 45 personas con apellidos españoles". Sin embargo, esto no implica necesariamente que haya exactamente 45 víctimas de nacionalidad española.
Según afirma Diario de Navarra, entre los pasajeros del avión siniestrado este martes en los Alpes franceses viajaba un navarro que vivía en Barcelona. Se trata de Rogelio Ofizialdegi Tina, de 62 años, director de Recursos Humanos en la planta de Delphi en Barcelona.
En el aparato viajaban en total 144 pasajeros y seis tripulantes. Unas 67 personas eran alemanas, de las cuales 16 eran alumnos que cursaban 4º de la ESO y regresaban a su país tras haber participado en un intercambio escolar de una semana en un instituto de Llinars del Vallès (Barcelona).
El avión, un Airbus A320 que ha salido de Barcelona a las 09:55, ha desaparecido de los radares en la región de Alpes de Alta Provenza y se ha estrellado sobre las 11:00 cerca del municipio de Digne-les-Bains, en el departamento de Alpes de Haute Provence.
El secretario de Estado de Transporte francés, Alain Vidalies, ha indicado que el aparato se ha estrellado en una zona montañosa de imposible acceso por carretera.
Lugar en el que se ha estrellado el avión. Gráfico: ETB
De momento se desconocen las causas del accidente. Desde Météo France, el servicio meteorológico francés, se ha informado que las condiciones eran "particularmente tranquilas" en el momento del siniestro. "Las condiciones eran incluso óptimas con un tiempo seco y un cielo totalmente despejado durante toda la mañana", ha señalado.
El Ejecutivo francés no descarta ninguna hipótesis, incluida la terrorista, aunque reconoce que esta última no es la línea de investigación "prioritaria", según ha informado un portavoz del Ministerio del Interior, quien ha añadido que el aparato seguía una "trayectoria anormal" antes de estrellarse.
El director ejecutivo de Germanwings, Tommas Winkelmann, ha detallado que la torre de control ha perdido el contacto con el aparato a las 10:53 horas. En ese momento, el avión se encontraba a 6.000 pies de altitud, a lo que siguió una caída de 8 minutos antes de estrellarse.
Winkelmann ha añadido que el comandate era "experimentado, con más de 6.000 horas de vuelo", y que los técnicos de la compañía analizaron el avión "ayer mismo" en Düsseldorf. "El último control exhaustivo realizado al aparato fue en verano de 2013", ha informado.
Por su parte, el fabricante aeronáutico Airbus, constructor del aparato, ha afirmado que está "evaluando la situación", según un portavoz de la compañía. El A320 es su aparato emblema, modelo del que en la actualidad hay 6.191 unidades operativas en todo el mundo.
La compañía de bajo coste Germanwings es propiedad de Lufthansa. Precisamente, el fin de semana se conoció que un avión que volaba de Bilbao a Múnich estuvo a punto de caer el 4 de noviembre cuando los sensores se congelaron y enviaron datos erróneos al sistema de navegación, según desveló la revista alemana Der Spiegel.
Germanwings opera también en Bilbao con destino a Düsseldorf con un vuelo diario, a excepción de los sábados. El servicio previsto para este martes ha partido con normalidad a las 13:14 minutos, es decir, horas después del accidente de Francia.
300 en las labores de búsqueda
Más de 300 efectivos de los cuerpos de seguridad franceses trabajan en las labores de búsqueda del avión, según ha informado el Ministerio del Interior galo.
A través de su cuenta en Twitter, el departamento que dirige Bernard Cazeneuve ha indicado que más de 210 efectivos de la Gendarmería y 106 bomberos, además de una compañía de la Policía, están desplegados en la zona en la que ha caído la aeronave.
Según ha precisado, se trata de "una zona de muy difícil acceso para los medios de rescate terrestres" ya que hay "una pendiente muy abrupta" y es una "zona peligrosa e inestable".
Además, ha añadido, está previstas "malas condiciones meteorológicas a última hora de esta tarde y durante la noche y el miércoles" con temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados.
Germanwings anula 30 vuelos
Germanwings ha decidido anular una treintena de vuelos porque algunos miembros de sus tripulaciones le han comunicado que no se sentían en condiciones de volar después de que un A320 de la compañía se estrellara en los Alpes franceses, ha informado el diario Le Figaro.
"Algunos miembros de la tripulación de Germanwings nos han advertido de que no se sentían en condiciones de volar", ha explicado un portavoz de la compañía Lufthansa, matriz de Germanwings. "Aducían razones personales y nosotros las respetamos", ha añadido.
Antigüedad del aparato
El secretario del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), Álvaro Gammicchia, ha negado que la antigüedad del A320 accidentado, que entró en servicio en 1991 según su fabricante, Airbus, pudiese "a priori suponer un mayor riesgo" o hacer que fuera "más susceptible de sufrir algún tipo de accidente".
"Los aviones están sometidos a un control de aeronavegabilidad continuado según el cual en la medida en que un avión en concreto esté cumpliendo con sus plazos de mantenimiento y de revisiones, se considera que está en condición aeronavegable, es decir, que es igual de seguro que un avión que acaba de salir de la fábrica", ha explicado.
Gabinete de crisis
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, ha informado de que se ha constituido un gabinete de crisis y se ha reunido a las 16:30 en la Moncloa.
Sáenz de Santamaría ha avanzado además que el Ejecutivo de Mariano Rajoy está en contacto con otros gobiernos europeos y con las embajadas españolas en Francia y Alemania para coordinar las actuaciones oportunas. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha partido hacia Marsella.
El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, que ha hablado por teléfono con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés François Hollande, ha suspendido su agenda de actos en Vitoria-Gasteiz, donde ha inaugurado las obras del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo.
También ha cancelado su agenda el rey de España, Felipe VI, quien casualmente se encuentra en Francia en un viaje oficial de tres días.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha expresado este martes el más sentido pésame del Govern a los familiares de las víctimas.
La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado "profundamente consternada" por el accidente y ha anunciado una investigación conjunta con Francia y España. El ministro de Transportes, Alexander Dobrindt, ha añadido que se desplazará al lugar en el que se ha estrellado el avión y que Alemania enviará a expertos para ayudar en la investigación del siniestro.
El principal sindicato de los controladores aéreos franceses, SNCTA, que había convocado una huelga entre los próximos 25 y 27 de marzo, ha decidido suspender su protesta tras el siniestro.
Teléfonos de atención a familiares
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno español ha habilitado un teléfono exclusivamente para aquellas personas que tengan datos o necesiten recabar información sobre los pasajeros del avión estrellado, el 913 948 900. También ha dispuesto la dirección de correo electrónico unidaddecrisis@maec.es.
Por su parte, la Generalitat ha facilitado el número de teléfono 902 400 012 para los familiares de posibles pasajeros del vuelo si llaman desde fuera de Catalnya, y el 012 si lo hacen desde el interior.
La propia Germanwings también ha facilitado los teléfonos 0800 11 33 55 77 (Alemania) y 900 808 890 (España), y ha explicado que informará puntualmente en su página web.
El Ministerio alemán de Exteriores ha abierto la línea telefónica 0049 30 5000 3000.
En el aeropuerto de Barcelona, Aena ha habilitado la sala 2 de la Terminal 2 para atender a los familiares. Cruz Roja y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) han enviado personal médico y de psicología al lugar.
Más noticias sobre sociedad
La periodista Maribel Vilaplana rompe el silencio: "Fue una maldita coincidencia" comer con Mazón
Explica que la comida se interrumpió en varias ocasiones por las numerosas llamadas recibidas por el presidente, si bien señala que Mazón no le mostró ninguna preocupación y que, por tanto, no supo lo que estaba ocurriendo en aquel momento.
Caceroladas multitudinarias contra el genocidio palestino en toda Euskal Herria
Tras las multitudinarias movilizaciones contra el genocidio palestino durante la etapa de La Vuelta en Bilbao, hoy los cacerolazos han resonado con fuerza a lo largo y ancho de toda Euskal Herria, tanto en las capitales como en numerosos municipios.
Salud Pública de Navarra toma medidas para atajar un brote de Legionella en la zona sur de Olite
Pide a la población residente en la Mancomunidad de Mairaga adoptar varias medidas en sus viviendas.
Regresa la ‘Luna de sangre’: un eclipse total de Luna visible este domingo
El fenómeno se podrá observar a simple vista y “no entraña ningún peligro ni requiere de ningún tipo de instrumentación especial”. El máximo del eclipse será a las 20:11 horas.
El TSJPV ve "discriminatorio e ilegal" exigir el perfil lingüístico en la totalidad de plazas de cuidadoras de Egogain (Eibar)
La nueva sentencia ratifica la anulación de la exclusión del proceso extraordinario de estabilización de siete trabajadoras de la residencia pública Egogain por no acreditar el perfil de euskera.
¡Comienza el Día de Gansos de Lekeitio!
Ya ha comenzado una nueva edición del Día de Gansos de Lekeitio. Disfruta de la gran fiesta completa, en directo, en ETB1 y eitb.eus.
Juzgan en San Sebastián a una pareja acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
El hombre y la mujer se enfrentan a una petición de siete años y siete meses de cárcel. La pequeña sufrió graves lesiones por estos hechos, ocurridos en octubre de 2023.
El Gobierno Vasco celebrará el Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta en Markina-Xemein
La localidad vizcaína acogerá el mural diseñado y creado por la artista argentina de la diáspora Mikele Irazusta, en el marco de una jornada, la del lunes, que incluirá bailes tradicionales, stands culturales y la participación de agentes locales, así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon
Varios intentos de estafa ponen en alerta a las administraciones de Loterías de Bizkaia
La semana pasada intentaron estafar 10.000 euros a la administración de Lotería Ledesma en Bilbao con la adquisición de 500 décimos de Navidad. El nuevo modus operandi consiste en realizar una transferencia desde una cuenta hackeada y recoger los décimos antes de que la operación se cancele. Desde la administración de Lotería Ledesma alertaron a la delegación de Loterías en Bizkaia para que informaran al resto de administraciones de lo que estaba ocurriendo.
Tres detenidos por lesiones tras agredir a otro en una vivienda abandonada en Pamplona
Los acusados, de 20, 21 y 25 años, han quedado en libertad tras su paso por el juzgado. Los hechos ocurrieron en la madrugada del jueves, en el entorno de una vivienda abandonada, entre las calles Errotazar y Vuelta de Aranzadi.