El juez envía a prisión a 7 de los yihadistas detenidos en Cataluña

El juez ha ordenado el ingreso en prisión para siete de los yihadistas detenidos esta semana en varias localidades de Cataluña y que tenían previsto atentar en esa comunidad, mientras que ha solicitado la libertad para otros tres y el undécimo, un menor, ingresará en un centro de reforma.
La fiscal de la Audiencia Nacional Dolores Delgado ha pedido su ingreso en la cárcel por delitos de pertenencia y colaboración con organización terrorista, depósito de armas de guerra y depósito de municiones.
El juez central del Menores, José Luis Castro, ha decretado el ingreso en un centro de reforma en régimen cerrado durante seis meses para el undécimo detenido, menor de 17 años.
A los once detenidos el pasado miércoles en la llamada operación Caronte les fueron intervenidas en sus móviles fotografías de instituciones públicas de Barcelona, entre ellas del cuartel de la Guardia Civil de Sant Andreu De La Barca, así como una granada y munición.
Los detenidos son cinco ciudadanos españoles -cuatro convertidos al Islám, uno de ellos el presunto cabecilla-, cinco marroquíes y un paraguayo -también convertido-.
Querían secuestrar a alguien y degollarle a modo del EI
La célula yihadista desarticulada pretendía secuestrar a una persona en el Estado español, ponerle un mono naranja, hacerle una entrevista y degollarle mientras lo grababan al estilo del Estado Islámico (EI), diciendo en el vídeo que lo mismo que hacen en Irak o Siria lo pueden hacer en Occidente.
Según han informado hoy fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, la célula -autodenominada Fraternidad Islámica para la Predicación de la Yihad, planeaba también, a efectos de financiación, secuestrar a la directora de una entidad financiera para pedir un rescate.
Todos estos planes se encontraban en "fase embrionaria", ya que ni siquiera tenían el mono naranja con el que pretendían vestir al secuestrado para degollarle y solo se conoce sus intenciones por conversaciones que les fueron interceptadas.
No obstante, los detenidos contaban ya con un "arsenal bélico" compuesto por una granada en perfecto estado, armas de fuego, cuchillos de grandes dimensiones, un machete guardado en un estuche, así como manuales manuscritos para la fabricación de artefactos explosivos. De hecho, se les han intervenido sustancias compatibles con esas recetas de explosivos tales como azufre y nitrato potásico.
Más noticias sobre sociedad
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).
Detenidos los dueños y el camarero de un local hostelero de Gallarta por tráfico de drogas
En los registros del local y de los inmuebles de las personas detenidas, intervinieron casi 200 gramos de cocaína, dosis de MDMA, tabletas y bellota de hachís, útiles necesarios para el pesaje y dosificación de la droga, así como dos vehículos de alta gama y 411 000 euros.