Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Lanbide dice que el fraude en la RGI es del 0,3 %

Adolfo Alustiza, director de Lanbide, ha indicado que en este momento hay 66.000 beneficiarios, "pero afecta a 130.000 personas porque lo que se paga es a unidades familiares".
MAM-eko argazkia: rodolfo-alustiza-lanbide_
MAM-eko argazkia: rodolfo-alustiza-lanbide_

El director general de Lanbide, Adolfo Alustiza, ha señalado que el índice de fraude de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) es solo del 0,3 %. En este sentido se ha mostrado partidario de establecer la huella electrónica, o cualquier "otro sistema de identificación que evite el fraude", pero "no admitimos que sea solo para la RGI y controlar a cierto tipo de personas".

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Alustiza ha cifrado en 66.000 el número de beneficiarios de la RGI en Euskadi, un número que se ha duplicado en los últimos años a consecuencia de la crisis económica.

Tras defender que el sistema de Renta de Garantía de Ingresos ofrece unos "beneficios, no solo en cuanto a dignidad como sociedad, sino económicos", ha reconocido que es un sistema "a mejorar porque ha sufrido una transformación muy fuerte en el paso de la gestión de las Diputaciones al Gobierno vasco". "Ese paso se hizo de manera un tanto abrupta, lo que ha generado problemas", ha añadido.

Respecto al número de beneficiarios de la RGI, Alustiza ha indicado que en este momento hay 66.000 beneficiarios, "pero afecta a 130.000 personas porque lo que se paga es a unidades familiares".

"La RGI lo que ha hecho es amortiguar el efecto de la crisis, hemos aguantado muy bien manteniendo el nivel de pobreza sobre un 5 por ciento de la población hasta el pasado año, cuando hemos perdido un poco de pie y estamos actualmente en el 7 %", ha indicado, para añadir que el número de beneficiarios se ha visto doblado en los últimos ocho años de crisis.

años de crisis.

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más