Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Homavik
Guardar
Quitar de mi lista

Acto en Islandia para recordar la matanza de pescadores guipuzcoanos

Han recordado la matanza de 32 balleneros en 1615. Los pescadores naufragaron y se refugiaron en la isla, donde fueron asesinados. Tras estos hechos, la relación vasco-islandesa fue muy fructífera.

Una placa, instalada en la localidad islandesa de Holmavik, conmemora desde hoy la matanza de 32 balleneros guipuzcoanos que fueron asesinados hace 400 años en este país nórdico, después de que sus embarcaciones naufragaran a consecuencia de una tormenta.

Estos trágicos hechos, sucedidos en septiembre de 1615, obligaron a los balleneros a refugiarse en Islandia, donde mantuvieron una serie de enfrentamientos con las autoridades locales, que finalmente mandaron asesinar a los 32 pescadores.

Según informa hoy la Diputación de Gipuzkoa en una nota, la placa conmemorativa ha sido instalada en una roca próxima al Museo de la Brujería de Hólmavik, en un acto que ha sido presidido por el ministro de cultura de Islandia, Illugi Gunnarson, el diputado general, Martin Garitano, y la diputada de Cultura, Ikerne Badiola.

Este evento ha servido también como acto de reconciliación entre ambas comunidades, ya que ha contado con la asistencia de Xabier Irujo, uno de los descendientes de los balleneros asesinados, y de Magnús Raffnson, descendiente de uno de los autores de la matanza, quienes han simbolizado mediante un abrazo "la reconciliación de las dos comunidades".

Pese a los cruentos hechos de 1615, las investigaciones históricas, excavaciones y documentos lingüísticos hallados demuestran que a lo largo del siglo XVII la presencia de vascos en Islandia fue muy relevante y la relación con los islandeses resultó muy fructífera, tanto en términos comerciales como culturales.

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 11/07/2025.- Los toros de la ganadería Jandilla persiguen a los mozos durante el quinto encierro de los Sanfermines este viernes en Pamplona. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Encierro rápido, con carreras vistosas, y momentos de tensión en la plaza

Pese al suelo mojado por la lluvia caída en las horas previas, los de Escolar no han acusado esta circunstancia, han completado el recorrido sin llegar a resbalar y a un ritmo constante, permitiendo a los mozos lucirse ante sus astas, con las que no han llegado a alcanzar a ningún participante. Ha sido el tercer año consecutivo en el que esta ganadería no ha dejado corneados a su paso, pese a ser la décima vez que participa en la feria del Toro de Pamplona, donde se le suele programar en sábado. El primer parte de asistencias recoge cuatro traslados al Hospital por contusiones y traumatismos y un quinto mozo atendido en la enfermería de la Plaza de Toros.

Cargar más