Localizados los dos montañeros vascos desaparecidos en Nepal
Los dos montañeros vascos cuyo paradero en Nepal se desconocía, desde que el sábado un potente terremoto sacudió el país y causó miles de víctimas, han sido localizados está tarde, han confirmado fuentes del Gobierno Vasco.
Los dos alaveses han sido localizados en buen estado de salud y serán trasladados en las próximas horas a Katmandú, según han informado las fuentes.
Al menos 38 ciudadanos vascos se encuentran en Nepal y esta mañana ya se conocía la ubicación de todos ellos, salvo de estos dos montañeros, que se encontraban en Katmandú, pero que dos días antes del seísmo se marcharon a practicar trekking a otra zona del país.
En un principio estas dos personas tenían intención de coronar un "cincomil", pero cambiaron de idea y se fueron a hacer un trekking muy conocido, el de Langtang, y en este punto se les perdió la pista, según ha explicado esta mañana la secretaria de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Marian Elorza.
La propia Elorza ha señalado en su comparecencia que entra dentro de lo "razonable" que se tarde más tiempo en localizar a quienes están más lejos de los núcleos de población, como era el caso de estos dos montañeros.
El terremoto que ha sacudido Nepal este fin de semana se ha cobrado ya la vida de más de 3.700 personas. El Gobierno Vasco ha confirmado que, en el momento del terremoto, 27 ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca se hallaban en Nepal. Además, hay una persona de la CAV hospitalizada, por "congelaciones serias".
Elorza no ha descartado que pueda haber más vascos en el país y ha subrayado que han sido las familias quienes se han puesto en contacto con el Ejecutivo. De los 27 ciudadanos de la CAV presentes en Nepal, la mitad estarían haciendo 'trekking' en la zona de los Annanpurna, 7 en Katmandú y otras 6 en Pokhara.
Congelaciones "serias"
Respecto a la persona hospitalizada se trataría de un montañero que padece congelaciones "serias" y cuyo ingreso es previo al terremoto. El seísmo lo vivió ingresado en el hospital y precisamente por su estado de salud, este montañero herido podría ser uno de los primeros en ser evacuados.
"Nuestra prioridad como Gobierno Vasco es tratar de conseguir toda la información posible que hagan posible su localización y a partir de ahí puedan ser evacuadas", ha señalado, para añadir que "toda está información la estamos mandando al Ministerio de Exteriores y la embajada".
Elorza ha explicado que entre los 27 ciudadanos de la CAV que el Gobierno Vasco sabe que están en Nepal hay "muchos guipuzcoanos" y "un grupo muy grande de Vitoria" aunque hay gente de los tres territorios. La mayoría son montañeros o estaban haciendo turismo relacionado con el trekking, ha apuntado.
Por otro lado ha destacado la línea de 3,2 millones de ayuda humanitaria aprobada por el Consejo de Gobierno este mismo lunes. "En próximos días sacaremos la convocatoria y hay ONG vascas que trabajan en Nepal y se han interesado por esta línea", ha añadido.
El montañero vitoriano Oscar Ruiz de Luzuriaga, que se encuentra en Nepal, a donde se había trasladado para practicar 'trekking', ha relatado en Radio Euskadi que, en estos momentos, la situación es "relajada", aunque ha advertido de que "para mañana está anunciado una posible réplica fuerte, 72 horas después de la primera".
Once navarros, en "buen estado"
Por su parte, el Gobierno navarro ha cifrado en 11 los ciudadanos de la comunidad foral que se encontraban en Nepal el sábado pasado. Todos se encuentran bien. Una de las navarras en el lugar es una cooperante que va a permanecer en la zona haciendo su labor, según ha informado a los medios el consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno foral, Javier Morrás.
También se encuentran allí ocho vecinos de Berriozar, entre ellos el parlamentario de Aralar-NaBai Txentxo Jiménez. Este grupo está en Katmandu y tiene pasaje de vuelta para este martes, aunque también podrían regresar en un vuelo fletado por el Gobierno de España.
Por último, el Gobierno foral tiene constancia de otro navarro que está en la zona. Se trata de un fotógrafo y montañero en el campo base del Everest que está esperando ser evacuado en helicóptero. Si no, tendría que hacer una marcha de unos tres días hacia el aeropuerto más cercano.
Además, un grupo de montañeros de Iparralde se en encontraba también en Nepal en el momento del terremoto, según ha podido saber ETB. Se trataría de un grupo de 15 montañeros. Al parecer, han logrado contactar con ellos, pero la comunicación no era buena.
Algunos ya están volviendo
Mientras tanto, dos vecinos de Vitoria-Gasteiz que se encontraban en Katmandú tras realizar trekking en el Everest, han conseguido salir del país esta misma mañana con destino a Malasia tras permanecer en la calle desde el sábado por la mañana.
Asimismo, cuatro vecinos de Alonsotegi vuelan en este momento hacia Madrid y su avión llegará a Barajas sobre las 14:00, según ha confirmado a eitb.eus Juan del Hoyo, de Viajes Azul Marino, quien ha criticado que estas cuatro personas han tenido que "buscarse la vida" para salir del país, ya que no han recibido información de la Embajada española.
El Gobierno español ha confirmado que busca a 116 personas de nacionalidad española que se encuentran en paradero desconocido en Nepal. Otras 340 han sido localizadas ya.
Contacto para familiares
El Gobierno Vasco ha facilitado la dirección de email accion-exterior@euskadi.eus para solicitar información sobre familiares en Nepal.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy también ha puesto a disposición de los familiares dos correos electrónicos y dos números de teléfono:
- (91)1141293000
- (91)9810174160.
- emb.nuevadelhi@maec.es
- unidaddecrisis@maec.es
Más noticias sobre sociedad
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.