Debate en la Cámara
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco rechaza subir un 10 % la cuantía de la RGI

PNV, PSE y PP han votado en contra de la propuesta de EH Bildu. Tampoco han salido adelante enmiendas presentadas por PNV, PSE y PP sobre la RGI.
Parlamento vasco / Eusko Legebiltzarra EFE

El Parlamento vasco ha rechazado incrementar en un 10 % la cuantía de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), tal y como planteaba EH Bildu en una iniciativa que ha recibido el voto en contra del PNV, el PSE-EE y el PP, mientras que UPyD se ha abstenido.

Además de la propuesta de la coalición, que ha sido debatida en el pleno que celebra este jueves la Cámara autonómica, han sido rechazadas las enmiendas que habían registrado el PNV el PSE y el PP en relación a este tema.

La proposición no de ley de EH Bildu incluía varias modificaciones en el sistema que rige la RGI. La coalición defendía la necesidad de reducir de tres a un año el requisito genérico de antigüedad en el padrón para poder acceder a estas prestaciones. Además, proponía incrementar en un 10 %  la cuantía de la RGI.

A través de ambas medidas, EH Bildu pretendía revertir los recortes en esta prestación aprobados en la anterior legislatura por el PSE y el PP, que elevaron la exigencia general de antigüedad en el padrón de uno a tres años y rebajaron la cuantía de la RGI en un 7 %.

Tampoco se han aprobado sendas enmiendas del PNV y PSE, en las que se instaba al Gobierno Vasco en "seguir apostando por mantener y mejorar" el actual sistema o a defenderlo "frente a quienes pretenden recortarlo". Por otra parte, defendían la necesidad de "mejorar" el funcionamiento de Lanbide, el organismo encargado de gestionar estas prestaciones.

La enmienda del PP, al igual que las anteriores, no ha recibido apoyos suficientes para salir adelante. Los 'populares pretendían instar al Gobierno vasco a adoptar medidas para "mejorar el sistema de protección" social y a "subsanar las deficiencias" en el funcionamiento de Lanbide.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más