La custodia compartida, a un paso de regularse por ley en la CAV

El Parlamento Vasco ha aprobado hoy, con el apoyo de PNV, PP y UPyD, la abstención de PSE-EE y el rechazo de EH Bildu, el dictamen de la ley que va a regular la custodia compartida de los hijos de parejas separadas o divorciadas, normativa que previsiblemente va a ser aprobada el próximo martes.
De este modo, la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por la Federación de Madres y Padres Separados de Euskadi, Kidetza, y registrada en la Cámara autonómica en 2011, ha superado su último trámite antes de convertirse en ley.
La futura norma de Relaciones Familiares en Supuestos de Separación o Ruptura de los Progenitores y Progenitoras, que llegó a la institución avalada por 85.000 firmas, tiene por objeto "garantizar, salvo circunstancias excepcionales, las relaciones continuadas de los progenitores con sus hijos e hijas y de estos con sus hermanos o hermanas, abuelos y otros parientes y personas allegadas".
Para ello, recoge que cada uno de los cónyuges por separado o de común acuerdo podrá solicitar al juez, "en el interés de sus hijos", que la guardia y custodia de los menores sea ejercida de forma compartida o sólo por uno de ellos. Esta redacción modifica la incluida en la ILP en la que se planteaba la custodia compartida como régimen preferente.
De salir adelante la actual redacción, el juez deberá valorar la concesión de esta fórmula de convivencia siempre que lo pida una de las partes.
En este sentido, el texto señala que el juez, a petición de parte, aplicará la custodia compartida, "siempre que no sea perjudicial para el interés del menor" y cuando el caso reúna una serie de circunstancias detalladas en el dictamen.
Así, el juez deberá analizar aspectos como la vinculación afectiva de los niños a cada uno de sus progenitores, la edad de los menores y su opinión, el arraigo social, escolar y familiar de los hijos, o la ubicación de la residencia habitual, entre otros aspectos.
En cuanto a la vivienda familiar, el dictamen determina que cuando se aplique la custodia compartida y su uso no fuera atribuido de manera alterna a cada uno de los progenitores, el juez la dejará en manos del que "objetivamente" tuviera "mayores dificultades de acceso" a un piso, "si ello fuera compatible con el interés superior de los hijos".
El disfrute de la vivienda por razones de necesidad se hará con carácter temporal, por un máximo de dos años, y será revisable para comprobar si se mantienen o no las circunstancias que motivaron la decisión del magistrado.
En el debate y en las votaciones de hoy en comisión ha quedado en el aire si las medidas recogidas en este dictamen tendrán o no carácter retroactivo para parejas ya separadas y con regímenes de custodia definidos ya, en caso de que alguna de sus partes quisiera pedir la custodia compartida.
Los grupos apurarán hasta el martes para tratar de alcanzar un acuerdo sobre esta posibilidad, que el PP quiere acotar para que se determinen los supuestos en los que podría darse esta situación.
Más noticias sobre sociedad
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.