Evento solidario
Guardar
Quitar de mi lista

La 'estropatada' solidaria vuelve a teñir de amarillo la ría de Bilbao

La regata solidaria de patitos de goma ha celebrado su tercera edición en la que han participado 35.000 patitos.
18:00 - 20:00
Bilbao celebra la 'estropatada' por tercer año consecutivo

La regata solidaria de patitos de goma en la ría de Bilbao ha celebrado hoy su tercera edición, con la presencia de numeroso público en las márgenes que consolida este evento solidario dentro del calendario de actividades de la ciudad.

La "estropatada" (juego de palabras sobre la base del término euskaldun estropada -regata de traineras-) está organizada por al fundación Walk On Project (WOP), iniciativa del músico Mikel Rementeria y su esposa Mentxu Mendieta para financiar proyectos de investigación de aplicación a corto plazo para tratar enfermedades neurodegenerativas como la que padece su hijo.

La tercera edición ha comenzado de forma novedosa, arrojando los 35.000 patitos a la ría desde cuatro contenedores para recoger vidrios -decorados como patos- que han sido elevados por grúas desde el puente de Deusto.

Los "wopatos" han surcado la ría, escoltados por los voluntarios de la fundación WOP en piraguas, arrastrados por la corriente hasta la zona del Museo Marítimo, donde se celebrará una fiesta durante toda la jornada, con la entrega de premios a los ganadores, magos, demostraciones y clases de cocina y actuaciones musicales.

Los 35.000 patitos, decorados por escolares de 24 colegios, concursantes cuentan con un geolocalizador para que sus propietarios -que aportan 5 euros a la fundación WOP- sepan en todo momento donde está el suyo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X