Osakidetza mantiene en 50 días la espera media para operarse
Osakidetza ha registrado cerca de seis millones de consultas en Atención Primaria en los seis primeros meses del año, debido a la incidencia de la gripe, y la demora media para operarse se mantiene en 50,70 días. Actualmente, hay 18.680 pacientes en la lista de espera quirúrgica de Osakidetza, un 4,70 % menos que hace un año, y la especialidad de traumatología es la que registra de media mayores tiempos de espera, 63,07 días (en junio de 2014 eran 60,29 días).
El director de Asistencia Sanitaria, Antonio Arraiza, ha explicado que una de las razones de que esta especialidad tenga una lista de espera superior puede estar en el envejecimiento de la población y en un aumento de las operaciones de prótesis de cadera y de rodilla. Entre 2010 y 2014 este tipo de intervenciones, muy ligadas a la edad, han aumentado un 35 y un 36 %, respectivamente.
Además de traumatología, otra especialidad que sufre una demora más alta que la media para entrar en un quirófano de Osakidetza es la de otorrinolaringología, con casi 54 días. En cambio, los pacientes que esperan para ser intervenidos por una dolencia oftalmológica aguardan de media 35 días.
Por hospitales, los de Cruces, Basurto y Galdakao tardan algo más que en junio del año pasado en operar a quienes están en la lista de espera (45, 52 y 52 días, respectivamente). En cambio, el HUA de Araba ha reducido ligeramente el tiempo de espera para cirugía aunque es mayor que el de estos tres hospitales vizcaínos (54 días).
En el Hospital del Bidasoa, un problema para cubrir bajas de oftalmólogos ha conllevado un aumento de la lista de espera quirúrgica, que ha pasado de 48 a 54,90 días.
El 59 % de las operaciones que lleva a cabo Osakidetza se hacen ambulatoriamente y el paciente no necesita hacer noche en el hospital.
En cuanto a la Atención Primaria, su actividad ha estado muy condicionada en el primer trimestre del año por la gripe, que ha golpeado más fuerte que el invierno pasado, y entre enero y junio las consultas telefónicas han crecido un 22,9 % (y han supuesto más de 1,2 millones de llamadas, incluyendo las consultas a los especialistas).
Por otro lado, los programas preventivos de cáncer de colon y de de mama han alcanzado al 70 y al 74 % de la población diana y han permitido detectar 152 carcinomas y 327 casos, respectivamente. Asimismo, han aumentado los donantes vascos de todo tipo de órganos, así como los trasplantes de riñón (de 64 a 90 operaciones), hígado (de 29 a 43) y de médula ósea (de 18 a 20).
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.