Arrigorriaga
Guardar
Quitar de mi lista

Multitudinario acto de repulsa por el asesinato de Leyre Rodríguez

En ella han participado, entre otros, los representantes municipales de Arrigorriaga y Bilbao, el portavoz de la Diputación y la directora de Emakunde.
18:00 - 20:00
Concentración de repulsa por el asesinato de Leire Rodríguez

Este mediodía se ha celebrado un multitudinario acto de repulsa por el asesinato de Leyre Rodríguez, la mujer que falleció el pasado día 8 en Bilbao atropellada por un vehículo que se dio a la fuga, en el centro sociocultural de La Peña (Arrigorriaga).

El acto ha comenzado sobre las doce y cinco del mediodía y se ha prolongado por espacio de alrededor de diez minutos. La concentración, convocada por el Ayuntamiento de la localidad, ha finalizado con el aplauso de los asistentes y las autoridades

A la misma han asistido, entre otros, la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredía, los representantes municipales de Arrigorriaga y Bilbao, el portavoz de la Diputación de Bizkaia, y la directora de Emakunde, Izaskun Landaida.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, presente en la concentración de repulsa, ha afirmado que la "sociedad está enferma y que no podrá curarse" hasta que no se "alcance la igualdad y la dignidad". Aburto ha mostrado su preocupación por los posibles ataques sexistas que se puedan producir en la Aste Nagusia que comienza este sábado y ha afirmado que se "sigue trabajando" en ello, para evitar este tipo de situaciones.

La consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, por su parte ha hecho un llamamiento a la sociedad para que "no permita ni tolere ningún acto" de violencia contra las mujeres "por mínimo que parezca".

"Permisividad cero"

El alcalde de Arrigorriaga, Asier Albizua, ha manifestado que hay que tener "permisividad cero ante este tipo de acontecimientos". "Que no quede ninguna actuación sin denuncia y que nadie deje pasar un acto machista, para que podamos corregir estas actuaciones desde un inicio", ha añadido. Así se ha manifestado en una entrevista concedida a Radio Euskadi.

Preguntado por las posibles actuaciones para hacer frente a la violencia machista, ha dicho que no existe una "fórmula mágica". Sin embargo, cree que la solución pasa por "una actuación conjunta en muchos ámbitos": educación, políticas preventivas desde las instituciones y medidas policiales.

El Ayuntamiento de Arrigorriaga, en el que residía la fallecida, aprobó ayer una declaración, suscrita por la totalidad de los grupos municipales, en la que se condena el fallecimiento de Leyre Rodríguez, "asesinada trágicamente como consecuencia de ser víctima de una lamentable situación de violencia de género".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más