El juez admite que Gaintza y Amezketa envíen las actas solo en euskera
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Donostia-San Sebastián ha dado la razón a los ayuntamientos de Gaintza y Amezketa (Gipuzkoa) y podrán seguir enviando las actas solamente en euskera, en contra de la denuncia del delegado del Gobierno español. Esos Ayuntamientos, al igual que docenas de UEMA, Udalerri Euskaldunen Mankomunitatea, envían las actas a la Delegación del Gobierno solo en euskera, y esta institución lo denunció ante los tribunales.
Según ha informado UEMA, la sentencia es "claramente" favorable a los ayuntamientos de Amezketa y Gaintza, subrayando que la Ley del Euskera de la CAV les da ese derecho. Además, el juez ha condenado al Gobierno español a pagar las costas de los abogados y procuradores, aunque la Delegación gubernamental tiene derecho a recurrir la decisión.
La institución ha recordado que la Delegación del Gobierno español denunció a la mayoría de ayuntamientos de UEMA, a la Diputación de Gipuzkoa y la Asociación de Municipios de Urola Kosta. Los requerimientos y recursos se han repartido en seis grupos: ser miembro de UEMA, los criterios lingüísticos, el plan de uso del euskera, los criterios de contratación, las ayudas económicas, y el envío de las actas en euskera.
La sentencia dictada se refiere al último grupo, ya que los ayuntamientos están obligados por ley a enviar las actas a la Delegación del Gobierno español.
"La Delegación del Gobierno quiere obligar a que esas decisiones se envíen en los dos idiomas oficiales, y por eso ha llevado a numerosos ayuntamientos a juicio. Ahora, las sentencias favorables a Amezketa y Gaintza pueden abrir el camino a los demás ayuntamientos denunciados", han explicado.
Lekeitio
Sin embargo, esta sentencia no es la primera que se dicta al respecto, ya que el año pasado el juzgado dio la razón al representante del Gobierno español, y se mostró en contra del envío de las actas solo en euskera.
Más noticias sobre sociedad
Arranca el curso escolar en Navarra con 116 123 estudiantes, el 67,8 % en la red pública
El 30 % de los niños y niñas de 3 años que comienzan el colegio lo harán en los modelos B y D.
Gernika-Palestina califica de muy positivas las movilizaciones de La Vuelta y llama a participar en las protestas de este viernes
Las protestas de mañana, 5 de septiembre, se celebrarán frente a más de 130 ayuntamientos. La iniciativa también ha defendido que el vencedor de la undécima etapa "fue Palestina".
Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech: "No vamos a abandonar voluntariamente La Vuelta"
El director del equipo israelí asegura que ya sabía que el paso de La Vuelta por Euskal Herria iba a ser “duro” y añade que está pasando los peores días de su carrera como director deportivo.
La 12ª etapa de La Vuelta sale de Laredo entre nuevas protestas contra Israel
Con numerosas banderas palestinas, pancartas en las que se puede leer "Israel genocida", "Stop genocidio", fotografías de personas fallecidas y gritos de "expulsión de la competición", unas 300 personas se han concentrado para pedir la salida de la competición del equipo Israel-Premier Tech.
Once fallecidos en las carreteras vascas este verano, tres más que en 2024
La operación especial de tráfico en Euskadi se ha saldado con once víctimas mortales entre junio y agosto, tres más que el verano pasado, a pesar de que han descendido tanto los accidentes como los heridos graves y leves.
Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria, eitb.eus y la plataforma GUAU.
Pedrosa: "El equipo de trabajo contra la segregación se reunirá la próxima semana para reflexionar sobre el futuro de la Educación en Euskadi"
“Queremos finalizar el proceso para mayo y sentar las bases. En Educación siempre hay que mirar al futuro y tomar decisiones consensuadas, ya que tenemos un reto demográfico y un cambio social muy importante”, ha dicho la consejera de Educación.
Herido grave un menor de 13 años tras sufrir un accidente con un quad en Villatuerta
El siniestro se ha producido en un camino rural, en el paraje denominado Regacho de Arantzadia, pasadas las 00:30 horas de la madrugada de este jueves.
Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta
El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".
Quedan en libertad las tres personas detenidas por las protestas en la Vuelta en Bilbao
Las personas detenidas quedan a la espera de ser llamadas por el juez.