Reconocen una muerte por lavar ropa contaminada con amianto

Un juzgado de Bergara ha condenado a la empresa Arcelor Mittal a indemnizar con 71.519 euros a los hijos de una mujer que falleció por una enfermedad derivada del amianto, con el que estuvo en contacto al lavar la ropa de trabajo de su marido, empleado de la compañía siderúrgica.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Bergara ha estimado la demanda presentada por los hijos de Luisa Soraluce, a quien se le diagnosticó en junio de 2011 un mesotelioma maligno, que le causó la muerte en octubre de ese mismo año.
La víctima contrajo esta enfermedad por el contacto con el amianto presente en la ropa de trabajo de su marido, fallecido en 1989 tras trabajar durante 21 años en Altos Hornos de Bergara (actual Arcelor Mittal).
La sentencia destaca que la compañía incumplió la normativa que exigía que los trabajadores "potencialmente expuestos a fibras de amianto" debían utilizar ropa de trabajo apropiada y que "no se permitiría a los trabajadores llevarla para su lavado a su domicilio particular", sino que correspondía a la empresa su limpieza.
En sus alegaciones, Arcelor Mittal argumentó que el trabajador no estuvo en contacto con el amianto, pero el juez considera probado que sí estuvo expuesto a este material altamente cancerígeno durante los 21 años en los que trabajó en la planta.
La sentencia da por probado que Luisa Soraluce, "semanalmente y una vez concluida la jornada laboral" en Arcelor Mittal, limpiaba la ropa de su esposo y "en el desarrollo de dichas tareas permaneció expuesta al polvo de amianto impregnado en la ropa de trabajo de su esposo, expuesta así a la inhalación indirecta o doméstica de las partículas de amianto que se desprendía de la ropa de trabajo".
Por este motivo, el juzgado atiende a la reclamación de daños morales solicitada por los dos hijos del matrimonio y condena a la empresa a indemnizarlos con 71.519,40 euros.
La asociación de afectados por el amianto Asviamie, que ha hecho pública la sentencia, considera que se trata de un pronunciamiento judicial "histórico" que ha puesto en evidencia "el desprecio empresarial al cumplimiento de las obligaciones preventivas, que no sólo afecta a los trabajadores", sino que "traslada el riesgo cancerígeno a las familias y al medio ambiente".
Más noticias sobre sociedad
Zizurko Mugimendu Feminista pide medidas estructurales contra la violencia machista
El movimiento feminista ha convocado una concentración para mostrar su repulsa por el asesinato de una mujer en Zizur Mayor que está siendo investigado como un caso de violencia de género.
Detienen a un conductor que se dio a la fuga tras atropellar a un cicloturista en Erandio
El arrestado huyó del lugar de los hechos e intentó prender fuego al vehículo para dificultar su detención.
Los hermanos Williams niegan "rotundamente haber incurrido en delito alguno" en la compra de un coche de alta gama
La demanda interpuesta en un juzgado de Aoiz sobre una presunta estafa relacionada con la compra de un automóvil de lujo trascendió el miércoles, un día después de las declaraciones sobre la ultraderecha efectuadas por el mayor de los Williams ante los medios.
Aparece en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, una enfermedad transmitida por el mosquito tigre
El paciente es un hombre de Hendaia que en los últimos 15 días no ha viajado. Su caso no reviste gravedad. El Ayuntamiento anuncia que realizarán una desinfección en varias calles del municipio la noche del sábado. Por su parte, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha instado a los ayuntamientos de la Comarca del Bidasoa a reforzar las medidas de vigilancia y control del mosquito tigre.

Zaramaga recordará con un nuevo mural el 3 de marzo de 1976
Un grupo de 30 artistas colaboran en la elaboración de un nuevo mural que sustituirá al que había antes en este barrio de Vitoria-Gasteiz.
Detenido un hombre de 42 años en Vitoria-Gasteiz por amenazar a su expareja con una botella
Según la víctima ambos discutieron en su vivienda, durante la cual forcejearon y él la amenazó. El altercado continuó en la calle, hasta que unos viandantes consiguieron que el varón se marchara.

El Ministerio de Igualdad confirma que el asesinato de Zizur Mayor es un caso de violencia de género
No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en el Estado español asciende a 23 en 2025 y a 1317 desde 2003.
Seis niños y niñas gazatíes serán tratados en los hospitales de Euskal Herria
El Ministerio de Defensa ha confirmado a EITB que tres serán trasladados al Hospital de Cruces, dos al Hospital Donostia y un menor al Hospitalde de Navarra. Llegarán sobre las 18:00 horas a la base aérea de Zaragoza en un avión del Ejército del Aire procedente de Ammán (Jordania).
EuskarAbentura pone el broche final en Getxo tras un mes de expedición por Euskal Herria
Más de un centenar de jóvenes de entre 15 y 17 años han recorrido a pie Euskal Herria promoviendo el uso del euskera, explorando su cultura y construyendo una red de hablantes comprometidos con el futuro de la lengua.
El abuelo del actor Jacob Elordi emigró a Australia para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar
Entre 1958 y 1963 casi 8.000 trabajadores con pasaporte español emigraron a Australia para trabajar en plantaciones de caña de azúcar. 2.500 de ellos eran vascos. Hoy, los descendientes de aquellos inmigrantes y quienes han ido llegando desde entonces forman una importante comunidad en Queensland, es el caso de Joaquín Elordi, abuelo del famoso actor Jacob Elordi.