Juguetes interactivos y construcciones, regalos estrellas en Navidad
Bebés que interactúan, piezas para montar un robot que, además, obedece nuestras órdenes o mascotas tecnológicas serán los juguetes estrella en Navidad y compartirán protagonismo con otros más tradicionales, como los juegos de construcción y las muñecas.
Esta combinación entre tecnología y tradición será la tónica de la Navidad y también de cara al futuro, según ha explicado el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), José Antonio Pastor.
"Hasta ahora, la tecnología se usaba más en la fabricación que realmente en el juego, pero ahora, a medida que somos usuarios de ella como familias y padres, los niños lo ven y lo quieren imitar, por lo que tenemos la obligación de trasladarlo al juego", ha señalado Pastor.
Por otro lado, ha añadido, está la respuesta "lógica e inmediata de los padres, que buscan refugio en el juguete tradicional y en conceptos y marcas que conocen y que les han proporcionado largas horas de juego".
Crecimiento del sector
En cuanto a las cifras que maneja el sector juguetero, este prevé cerrar el ejercicio con un crecimiento entre el 6 y el 7 %, con lo que sus ventas superarán los 1.300 millones de euros (unos 450 millones se facturarán en el exterior) y sumará su segundo ejercicio consecutivo al alza, apoyado tanto en la recuperación del mercado nacional como en la positiva evolución de las exportaciones.
"La mejoría es real y palpable", ha dicho Pastor, quien ha apuntado que aunque el consumo no llega aún a los niveles anteriores a la crisis económica, la pauta de crecimiento del sector sí que lo está haciendo.
En su opinión, 2014 marcó un punto de inflexión con un aumento de las ventas en el mercado nacional del 3 % y una subida total de la facturación del 5 % gracias a que las exportaciones han funcionado "muy bien" a pesar de la crisis.
"Llegados a estas fechas siempre somos optimistas, tenemos que serlo, pero yo creo que, además, este año hay motivos más que suficientes", según Pastor, quien ha subrayado que en lo que va de año las ventas han aumentado todos los meses, incluidos agosto y septiembre.
Las promociones que han empezado en octubre y principios de noviembre "están funcionando muy bien", lo que hace estar esperanzados a los jugueteros, ha añadido el presidente de la AEFJ, quien ha recordado que el sector se juega en Navidad el 75 % del negocio.
Según las cifras que maneja, en lo que va de ejercicio las exportaciones, que representan el 40 % de las ventas totales de los fabricantes españoles, han repuntado el 9 % y el crecimiento a final del año podría estar entre el 7 y el 8 %.
La buena marcha de las exportaciones se dará a pesar de la caída del mercado ruso, que hace tan sólo unos años era el más importante para el juguete español fuera de la Unión Europea y en el que triunfaban las muñecas.
Respecto al papel que juega Internet, ha explicado que crece muy rápidamente y en pocos años alcanzará cuotas como las que ya tiene en Reino Unido, Alemania o Francia, donde llega a suponer hasta el 30 % de las ventas totales.
La mayoría de padres usa Internet de "forma abrumadora" para buscar información y seleccionar el juguete y, a su juicio, "es inminente que pasen de buscar información a hacer clic para comprar".
Más noticias sobre sociedad
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.
Cientos de seguidores rinden tributo a Diogo Jota en Liverpool tras su fallecimiento en un accidente de tráfico
El futbolista portugués murió esta madrugada en un accidente de coche junto a su hermano en España. Frente al memorial que se levantó en recuerdo de las víctimas de la tragedia de Hillsborogh, cientos de seguidores del Liverpool, de su máximo rival, el Everton, y aficionados al fútbol han hecho crecer un improvisado altar con flores, banderas, bufandas y camisetas.

El Ayuntamiento de Hernani constata hasta ocho incidentes racistas y una agresión sexista en fiestas San Juan
Desde el Consistorio, explican que estos incidentes son el reflejo de actitudes que se están dando en la sociedad, y avanzan que se pondrán en marcha medidas y espacios para dar respuesta a la preocupación de la población y promover la convivencia.
Pamplona se prepara para sanfermines con balcones que se alquilan por entre 125 y 250 euros por persona y día
Ver los encierros desde un balcón es una opción que se ha convertido en negocio. Está de moda y cada vez están más demandados. Los alojamientos de la ciudad y alrededores también se preparan para recibir a miles de personas los próximos días.
El barco museo 'Mater' zarpa desde Bilbao en su ruta por la costa vasca para luchar contra la basura marina
Recalará en julio en ocho municipios, en los que se desarrollarán actividades gratuitas y recogidas de basura marina. Este jueves se ha celebrado, frente al Itsasmuseum de Bilbao, la suelta de amarras de la travesía 'Zero zabor uretan', para la concienciación medioambiental y la reflexión sobre la basura de los mares.
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.