Exhuman los restos de un combatiente de la Guerra Civil en Larrabetzu

Un grupo de técnicos de la Sociedad Aranzadi, dirigido por el antropólogo forense Paco Etxeberria, ha exhumado este sábado los restos de un combatiente de la Guerra Civil que falleció posiblemente en 1937 y que han sido hallados en el monte Urkulu, dentro del término municipal de Larrabetzu, en Bizkaia.
Según ha explicado el Gobierno Vasco, la directora de Víctimas y Derechos Humanos del Ejecutivo autonómico, Monika Hernando, y el alcalde de Larrabetzu, Iñigo Gaztelu, han asistido a esta exhumación, en la que la Sociedad Aranzadi ha contado con la colaboración de la asociación local Karraderan.
El hallazgo de los restos de este combatiente se realizó a finales del pasado mes de agosto durante una prospección rutinaria llevada a cabo por técnicos de Aranzadi en las cercanías de la cima principal del monte Urkulu (a 364 metros), en una zona situada entre los municipios vizcaínos de Gamiz-Fika, Morga y Larrabetzu.
Abundante material balístico
El enterramiento se localizó concretamente en la ladera sur del monte, en terrenos pertenecientes a Larrabetzu, y en él se hallaron restos óseos correspondientes a un brazo y un cráneo, que pertenecen probablemente a la misma persona, así como cartucheras, restos de correajes de cuero, y abundante material balístico que los expertos asocian a las tropas republicanas.
La investigaciones apuntan a que los restos hallados corresponden a un combatiente muerto en las operaciones militares que tuvieron lugar en junio de 1937 durante la ofensiva llevada a cabo por las tropas franquistas contra el llamado 'Cinturón de Hierro', que defendía la villa de Bilbao.
80 localizaciones
Según los datos aportados por Monika Hernando y Paco Etxebarria esta misma semana durante la presentación del plan vasco de investigación y localización de fosas de personas desaparecidas durante la Guerra Civil para el periodo 2015-2020, Euskadi cuenta con un Mapa de Fosas que contiene 80 localizaciones de enterramientos de los que se tienen noticia documental, algunas de ellas con varias fosas. De ellas, 20 corresponden a Álava, 28 a Bizkaia y 32 a Gipuzkoa.
Además, este plan detalla 22 exhumaciones de fosas en Euskadi llevadas a cabo desde 2002, en las que se han recuperado restos humanos que han sido estudiados y en algunos casos entregados a sus familiares tras el proceso de identificación y de interpretación de la causa de su muerte.
Más noticias sobre sociedad
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa. Hoy han atendido a nueve de ellos, y a partir de mañana atenderán a siete cada día.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.