EUSTAT
Guardar
Quitar de mi lista

Las mujeres dedican el doble de tiempo a las tareas domésticas

La distribución de la renta entre hombres y mujeres también registra un reparto desigual en la CAV; los hombres obtenían en 2013 una renta personal de 9.888 euros más que las mujeres.
Etxekoandrea

Las mujeres siguen dedicando el doble de tiempo a las tareas domésticas que los hombres, según datos publicados por Eustat. En concreto, el instituto de estadística ha realizado un  estudio basado en las Encuestas de Presupuestos de Tiempo con periodicidad quinquenal entre 1993 y 2013, la cual aporta multitud de datos desde una perspectiva de género.

Los datos indican que en 1993 las mujeres destinaban 3 horas y 13 minutos más que los hombres y en 2013 la diferencia era de 1 hora y 31 minutos.

En concreto, en el año 1993, por cada hora que destinaban los hombres a las tareas domésticas las mujeres empleaban cuatro horas, mientras que en 2013 las mujeres duplicaban el tiempo de los hombres.

En cuanto al tiempo empleado al trabajo y a la formación, el estudio desprende  que en 1993 las mujeres destinaban a esta actividad la mitad de tiempo que los hombres, mientras que en 2013 alcanzaba las tres cuartas partes.

El tiempo social dedicado a esta actividad ha experimentado una evolución opuesta entre mujeres y hombres, ya que mientras que las primeras han aumentado su dedicación en el período 1993-2013 (de 2 horas y 4 minutos a 2 horas y 22 minutos), los segundos la han reducido (de 4 horas y 15 minutos a 3 horas y 16 minutos).

Distribución de la renta

La distribución de la renta entre hombres y mujeres también registra un reparto desigual en la CAV. Así, los hombres obtenían en 2013 una renta total promedio de 24.414 euros, mientras que la de las mujeres era de 14.526 euros; es decir, los hombres obtenían una renta personal de 9.888 euros más que las mujeres.

La mayor diferencia entre las rentas personales de hombres y mujeres se registraba en el tramo de edad entre 60 y 64 años, en el cual la renta media de los hombres superaba en 17.892 euros la de las mujeres.

Trabajo doméstico no remunerado de las mujeres

Por otro lado, el valor de la producción doméstica de la CAV  ascendió a 21.342 millones de euros en 2013, lo que representaba un 32,4 % del Producto Interior Bruto (PIB) de ese año. En relación a su distribución por género, el 66,7% del valor de la producción doméstica correspondía a las mujeres y el 33,3% a los hombres.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca, desde un campo de melones en Torre Pacheco, que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la concentración falló porque se acercó muy poca gente. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

Cargar más