La transexualidad infantil, explicada en siete idiomas
"Niñas y niños. Identidad y cuerpo". Así se llama el primer material didáctico para trabajar la transexualidad infantil en las aulas. El soporte, creado por Aingeru Mayor, experto en sexología y presidente de Chrysallis Euskal Herria, se ha presentado este martes en una versión mejorada, que será traducida a cinco idiomas más (catalán, gallego, inglés, italiano y alemán), además de los dos existentes.
El material, que ya se utiliza en la ikastola San Nikolas de Getxo, ha sido acogido con mucho éxito, y es por ello que la asociación de Familias de Menores Transexuales ha decidido revisarlo. La primera edición de la guía, que puede descargarse gratuitamente en internet, está disponible en euskera y castellano, aunque pronto lo estará en cinco idiomas más.
El material didáctico responde a una demanda ya que el profesorado no contaba con ninguna información en los libros de texto actuales que respondiera a esa realidad. Aingeru Mayor afirma que con "Niñas y niños. Identidad y cuerpo" los maestros y maestras "tendrán un primer soporte con el que trabajar, al que esperamos le sigan otros más".
"Mi hijo nunca ha oído la palabra transexual"
Precisamente, y aprovechando la presentación de la guía, el equipo de reportajes de 'El Foco' de ETB ha hablado con una madre vizcaína cuyo hijo nació con vulva. Según explica, nunca ha oído la palabra "transexual": "Él simplemente dice que es un niño y listo, ahora lo que sí sabe es que hay niños con vulva y niñas con pene".
El resto de niños y niñas de la ikastola han aceptado esta realidad con "absoluta normalidad", ya que según ella, "ya le tenía por un chico antes de que nadie les dijera nada. Sus juegos, sus formas… al final nadie te mira a los genitales", explica.
También los padres y madres han acogido la transexualidad como algo normal y tras ofrecer una charla informativa, no ha habido "ningún tipo de problema".
Según esta madre vizcaína, esta aceptación ayuda notablemente a los menores, ya que no tienen que estar "constantemente luchando para demostrar lo que son".
"Nuestro impulso es divulgar el conocimiento"
En rueda de prensa, Aingeru Mayor ha explicado que la necesidad de contar con este material didáctico fue detectada por su asociación, que agrupa a más de 30 familias vascas, cuando, en su labor de "acompañamiento" a las familias con niños transexuales, acudían a las escuelas y se dieron cuenta de que no existían textos que abordaran el tema de la transexualidad.
El éxito de esta iniciativa ha llevado a Chrysallis a plantearse la posibilidad de crear otros materiales que puedan ser utilizados por los alumnos de Secundaria, a pesar del reto que supone que todo el trabajo se haga a través de voluntarios y miembros de esta asociación que no reciben apoyo institucional alguno para diseñar estos contenidos.
"Nuestro impulso es divulgar el conocimiento con el fin de posibilitar que tanto los padres como en los centros escolares de estos menores les puedan escuchar para que puedan florecer, desplegar su ser y vivir una infancia como el resto de niños: jugando, aprendiendo y relacionándose y no llorando, sufriendo y escondiéndose", ha concluido Mayor.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).