Miles de personas protestan contra la incineradora en Donostia
Esta mañana han realizado una cadena humana de cinco kilómetros en Donostia-San Sebastián para protestar contra la incineradora. Ha empezado en el servicio de Oncología del Hospital Donostia y ha finalizado en la plaza Gipuzkoa, frente a la sede de la Diputación, según ha explicado ETB.
Según los organizadores, más de 5.000 personas han participado en la protesta. Han comenzado en Oncología, porque querían denunciar que la incineradora “pone en peligro la salud de los ciudadanos”.
Han terminado delante de la sede de la Diputación Foral de Gipuzkoa, porque es el Gobierno foral el que ha tomado la decisión de construir la incineradora de Zubieta.
Partidos como EH Bildu, Podemos Euskadi y Equo, así como los sindicatos ELA, LAB y CCOO y numerosas agrupaciones ecologistas, entre ellas Greenpeace, Ekologistak Martxan y Eguzki, han secundado esta movilización, organizada por el Movimiento contra la Incineración.
El exalcalde de Donostia-San Sebastián Juan Karlos Izagirre, junto a numerosos representantes de EH Bildu como la cabeza de lista al Congreso por Gipuzkoa, Marian Beitialarrangoitia, y el primer edil de Errenteria (Gipuzkoa), Julen Mendoza, han tomado parte en este acto, en el que se han coreado consignas en contra de la incineración y que se ha desarrollado bajo un ambiente festivo.
Manifiesto
El acto ha finalizado con la lectura de un manifiesto, que ha denunciado el “peligro para la salud” que representa la incineradora y el “despilfarro” económico que supone. También han escuchado el testimonio de un perjudicado que vive cerca de una incineradora.
El médico Xabier Mitxelena ha pedido a los responsables políticos que "reconozcan y no silencien" los estudios que "evidencian científicamente" las consecuencias que tienen la incineración de residuos en la salud.
En el acto, también ha tomado la palabra la actriz Teresa López de Munain, quien ha advertido a todos aquellos que "se empeñan" en construir la incineradora que les "tendrán enfrente" y que, "en el hipotético caso" de que la construyan, no cejarán "hasta cerrarla".
Más noticias sobre sociedad
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.
Yala Nafarroa y BDZ Nafarroa se suman a las protestas pacíficas de La Vuelta
El pelotón recorrerá este martes Navarra, desde Sendaviva hasta Larra-Belagua, en la décima etapa de La Vuelta.
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.